En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Distintas ciudades del conurbano bonaerense como Tres de Febrero, Lanús, Pilar, Morón, La Plata y Vicente López ya cuentan con el servicio
Es un innovador programa que por ahora funciona en parques, plazas, o simples esquinas en seis municipios del Gran Buenos Aires: Tres de Febrero, Lanús, Pilar, Morón y Vicente López ya tienen el servicio. También lo tiene la capital de la provincia de Buenos Aires.
La idea es llegar a otros nueve municipios con este presupuesto: San Miguel, Quilmes, Pergamino, Olavarría, General Pueyrredón, Pergamino, Necochea, San Isidro y Olavarría tendrán conectividad en los próximos meses según el programa oficial.
Un detalle no es menor; por ahora sólo dispone de wi-fi gratis los municipios gobernados por Cambiemos. Es decir, el partido afín al gobierno provincial.
«Los municipios gobernados por el peronismo o el Frente para la Victoria desistieron porque pensaron que iría la gobernadora a inaugurar el espacio, con su bandera antes de las elecciones», explicó Iván Mudry director de Servicios al Ciudadano del Ministerio de Gobierno. Por caso, las comunas de Florencio Varlea, Ituzaingó y Almirante Brown desistieron de participar en la propuesta por motivos electorales.
El programa prevé que el año que viene estén conectados 30 municipios con una inversión total de 24.000.000 de pesos. La idea es que cada municipio pueda tener acceso a wi fi gratis en los lugares de acceso masivo al público.
«La idea de la gobernadora es reducir la brecha digital y promover la inclusión por medio de la alfabetización digital», dijo el director de Servicios al Ciudadano. Es que a partir de esta conectividad en los municipios que adhirieran al programa se dictarán tallares de programación de plataformas web y mobile; robótica y manejo de drone.
La red de uso público y gratuito estará disponible las 24 horas. Para usarla los vecinos sólo tienen que aceptar los términos y condiciones para navegar libremente. El servicio que ofrece la provincia es de 80 megas, simétrico de fibra, casi similar a los servicios corporativos que ofrecen las empresas a sus empleados.
«La calidad de la conexión es muy superior a la que comúnmente se encontraba en otros lugares públicos y eso se debe a que está pensada para usar con una demanda importante de datos», dijo el director de Servicio al Ciudadano del ministerio de gobierno provincial.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.