28 de diciembre, 2017

Según el Indec, la industria creció un 3,5% en noviembre

Si bien el EMI superó las expectativas de los analistas, registró una leve baja respecto a octubre cuando había registrado un 4,4%.

La actividad industrial creció 3,5% durante noviembre en relación a igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y en lo que va del año, ha acumulado una suba de 1,9%.

 

 

La séptima suba interanual consecutiva de la actividad fabril estuvo alentada por las actividades vinculadas a la construcción, como la producción de minerales no metálicos, que subió 11,2%.

 

 

También aumentó 18% la producción de Acero Crudo, a partir de la mayor demanda de la actividad de la construcción, del sector agrícola con un sostenido nivel de pedidos para la fabricación de maquinaria e implementos para el campo y de los desarrollos en las áreas energéticas, y de 6,2% en Aluminio.

 

 

El sector automotriz, que se venía recuperando, bajó en noviembre 3% debido a cuestiones técnicas, lo que recortó su ganancia anual a 7%, mientras que la Metalmecánica avanzó 10,2%.

 

 

La encuesta de expectativas que realiza el Indec entre los empresarios dio cuenta que el 50,3% de las empresas prevé un ritmo estable en la demanda interna hasta febrero, mientras que 38,8% anticipa una suba y 10,9% una baja.

 

 

Entre las firmas exportadoras, 54,7% de las empresas consultadas anticipa un ritmo estable en sus ventas hasta febrero mientras que 28% prevé una suba y el 17,3% opina que disminuirán.

 

 

En este marco, 75,4% de las firmas no indica cambios en la dotación de personal hasta febrero; 15% anticipa una suba; y 9,6% anticipa una baja.