13 de enero, 2018

Según Edesur, «el nivel de cortes de luz va a ir bajando»

En los últimos días, las interrupciones en el suministro de electricidad han llegado a afectar a 120.000 usuarios; 90.000 son clientes de Edesur.

En los últimos días, los cortes de luz han afectado a 120.000 personas, entre los que hay 90.000 clientes de la firma Edesur, debido a que «una tuneladora de un empresa ajena a Edesur cortó una línea de alta tensión», según informó la compañía.

 

 

«El nivel de cortes de luz va a ir bajando. Hay una senda de reducción de cortes», aseguró Maurizio Bezzeccheri, country manager para la Argentina de Enel, firma dueña de Edesur, durante el programa Terapia de Noticias de LN+.

 

 

Sin embargo, ya en diciembre los cortes se multiplicaron y crecieron un 60% más que en igual mes de 2016: «Puede ser que en diciembre haya sido un número cercano a eso».

 

 

En ese sentido, Bezzeccheri atribuyó la situación a una «condición climática más severa», con temperaturas más altas en el último mes de 2017.

 

 

«Hasta septiembre de 2017 hubo una reducción del 11% en los cortes en duración y frecuencia contra el año anterior. Octubre y noviembre mantuvieron el nivel, pero diciembre tuvo 11 días de lluvia y tormenta contra cinco de 2016, y cinco días de ola de calor contra tres. Pero en la suma de todo los meses del año hay una mejora vs el anterior», señaló el ejecutivo.

 

 

En esta misma línea, dijo que en general, en la Ciudad de Buenos Aires las malas noticias sobre cortes los afectan específicamente porque Edesur brinda servicio a dos tercios de la Capital, mientras que Edenor cubre el otro tercio.

 

 

«En Capital las líneas están enterradas, por eso los tiempos de reposición son más largos. A Edenor lo afectan más las tormentas, porque la mayoría de sus líneas son aéreas», comparó.

 

 

 

Por último, detalló las necesidades de la Argentina: «El país necesita generación, porque tiene picos de demandas que la potencia instalada no llega a satisfacer. Y se recurre a la importación de electricidad de Brasil y Uruguay».