“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó el evento que se realizará en el microestadio de Ferro pasadas las 11:30.
El evento, convocado por el presidente del Congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, comenzará pasadas las 11:30, una vez que los congresales estén acreditados en el microestadio de Ferro.
El objetivo será realizar un llamado a la concatenación de las distintas piezas del rompecabezas peronista y así poner los primeros ladrillos de la unidad en el plano nacional, reclamo que viene sosteniendo el sector más cercano al kirchnerismo, donde se ubica el presidente del partido, José Luis Gioja.
Lo ocurrido en la provincia de Santa Fe funciona como caso testigo, dado que allí fue posible encolumnar detrás de la candidatura a gobernador de Omar Perotti tanto al Frente Renovador de Sergio Massa como a Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner.
Santa Fe no es la única provincia donde las distintas facciones del peronismo pudieron ponerse de acuerdo en un armado común: La Pampa, Entre Ríos y Río Negro son otros territorios que el PJ exhibe como botones de muestra de la unidad.
La idea del congreso partidario es lograr una foto amplia que sirva para presionar a los dirigentes del espacio Alternativa Federal que rechazan cualquier tipo de entendimiento con el kirchnerismo, como es el caso de los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Schiaretti (Córdoba).
Justamente esos gobernadores faltarán a la reunión del Congreso del PJ y en esas dos provincias la cúpula del PJ da por perdida la unidad, a tal punto que el kirchnerismo de Unidad Ciudadana presentará fórmulas por afuera del sello justicialista para pelear por la Gobernación.
En cambio, otros mandatarios provinciales que todavía tienen un pie en Alternativa Federal, como Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) se muestran más flexibles respecto de la unidad con el ala kirchnerista del partido.
La cantidad de congresales que asistan a la cumbre, sobre un total de 927 convocados dará una pauta sobre las posibilidades de que se concrete esa unidad.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo