La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
La nave había desaparecido de los radares dos minutos después de despegar del aeropuerto de Domodédovo; no hubo sobrevivientes.
La aeronave, un birreactor de pasajeros AN-148, cayó junto a la localidad de Argunovo, en la provincia de Moscú, confirmaron autoridades de Defensa Civil y del ministerio de Emergencias rusas citadas por las agencias de noticias EFE y DPA.
Una fuente de los servicios de emergencia dijo a Sputnik que a bordo del Antónov An-148 de Saratov Airlines viajaban 65 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
La nave había desaparecido de los radares dos minutos después de despegar del aeropuerto de Domodédovo en la capital y un equipo de rescate se trasladó a la zona donde cayó, según las agencias rusas Interfax y TASS.
El Comité de Investigación de Rusia anunció la apertura de una investigación tras el accidente y la portavoz del ente, Svetlana Petrenko, detalló que el expediente fue abierto por supuesta «violación de las reglas de seguridad aeronáutica y explotación de medios de transporte aéreo».
El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente de avión ocurrido cerca de Moscú, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«El presidente ha manifestado sus profundas condolencias», citó a Peskov la agencia de noticias Tass.
En ese sentido, el mandatario ordenó una investigación sobre el accidente, añadió. «El presidente ha pedido al Gobierno que establezca una comisión especial para investigar el accidente» y se organicen las operaciones de búsqueda.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk