Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
El intendente Gabriel Katopodis recorrió las obras del nuevo espacio, que brindará asistencia integral a 120 chicos de 1 a 3 años
Durante la recorrida, el Jefe Comunal destacó: “Este es uno de los cuatro centros infantiles que estamos construyendo para que nuestros chicos puedan estar contenidos y cuidados. No tenemos dudas de que son las obras y los servicios los que permiten que estos barrios se pongan de pie”.
Y agregó: “En este caso además del Centro Infantil, en el mismo predio estamos construyendo una Escuela Secundaria junto a la UNSAM, un playón deportivo y tenemos un Centro Juvenil. Estos espacios, permitirán que el barrio se transforme en un polo educativo y social para mejorar la vida de los vecinos”.
En ese sentido, el nuevo espacio -ubicado en 9 de Julio y Calle 6- tendrá 485 m2 e incluirá tres grandes salas para niños, tres patios de juegos, un Salón de Usos Múltiples para actividades lúdicas y recreativas, comedor, cocina, baños, una oficina del Plan Crecer Bien, Dirección y Área Administrativa.
Actualmente, el edificio ya cuenta con los cimientos y el sistema cloacal completo, y se avanza en la construcción de las divisiones internas, instalación eléctrica, y luego continuarán con los trabajos de carpintería y equipamiento.
El futuro Centro de Cuidado Infantil, junto a otros tres similares que se construyen en Villa Hidalgo, Independencia y Barrio Nuevo, se incorporará al conjunto de Centros de Cuidado Infantil de la Secretaría de Desarrollo Social, compuesto actualmente por 9 espacios, además de 3 jardines de infantes DIPREGEP que también dependen del Municipio.
En estos Centros trabaja un equipo de profesionales del Programa Crecer Bien dedicados a la atención y contención física, emocional, cognitiva y social de los niños, realizando un acompañamiento y seguimiento integral de cada familia.
Allí, los chicos realizan actividades lúdicas, recreativas, artísticas y educativas que promueven su desarrollo; y reciben alimentación diaria con los requerimientos nutricionales propios para la edad, controles de salud, odontológicos y del plan de vacunación.
Asimismo, esta obra formará parte del Parque Escuela “Carlos Mugica”, que también incluye el Centro Juvenil 9 de Julio inaugurado en 2015; la Escuela Secundaria Técnica, que construye la UNSAM con fondos nacionales, en un terreno cedido por la Municipalidad; y un nuevo playón polideportivo para los jóvenes que asisten a diario.
El Programa Parque Escuela comprende el desarrollo de un sistema público de infraestructura social, cultural y deportiva, con equipamiento de calidad en los barrios. En este sentido, el Municipio trabaja en la conformación de otros tres: el Parque Escuela de José León Suárez -que ya cuenta con el Complejo Natatorio Municipal, un centro deportivo, el Complejo de Cuidado Infantil de chalecitos, un auditorio y avanzan las obras de una Escuela de Música y Danzas-; el Parque Escuela de Villa Hidalgo, en donde se construye un nuevo Centro de Cuidado Infantil, y contará con un aulario, un polideportivo cubierto, áreas recreativas y deportivas; y el Parque Escuela del Centro Cultural y Deportivo I. L. Peretz de Villa Lynch.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales