“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex gobernador de Jujuy tenía pedido de captura por un supuesto desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas.
El juez Isidoro Cruz había dictado una orden de detención en contra del ex mandatario y de Luis Cosentini, exministro de Tierra y Vivienda; Lucio Abregú, ex titular del Instituto de Vivienda y Urbanismo (IVUJ); Héctor Carrizo y José Mercado, ex integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP); y Claudia Trenque, ex escribana de la Tupac Amaru.
Es la misma causa por la que fue detenida como principal acusada la jefa de la Organización Tupac Amaru, Milagro Sala, considerada jefa de una asociación ilícita.
Tras negociar a través de su abogado la entrega, Fellner se presentó ante la justicia y luego fue trasladado al Penal 7 del Servicio Penitenciaron de Jujuy del barrio Alto Comedero.
El exfuncionario está imputado en la Megacausa que investiga el desvío de más de 1300 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas que no se concretaron.
El fiscal General de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, justificó el pedido de detención ante la existencia de riesgo de fuga, alegando que Fellner “tiene una gran cantidad de viajes a Panamá” lo que representa “una situación sospechosa”.
«Fellner está acusado de integrar una asociación ilícita, de ser el organizador de esa asociación, destinada a defraudar al Estado en 1.300 millones de pesos por no haberse construido alrededor de unas 2.000 viviendas y por la construcción de otras, en forma defectuosa», puntualizó el jefe de fiscales jujeño.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo