El proyecto de ley de responsabilidad penal empresaria volverá a ser debatido en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores esta semana.
La iniciativa considera imprescriptible el delito de corrupción y establece un régimen de castigo para las personas jurídicas que delincan contra la administración pública y por cohecho transnacional.
La misma ingresó hace diez días a la Cámara alta, luego de haber sido aprobada por Diputados en julio.
En el dictamen de mayoría, se había modificado la redacción del artículo 258 bis del Código Penal, sin aumentar las penas.
Sin embargo, en la votación en particular del proyecto, se incorporó una modificación en el mismo artículo, subiendo las condenas.
A los pocos días de la aprobación en Diputados, el ministro de Justicia, Germán Garavano, estuvo presente en el Senado respaldar firmemente el proyecto impulsado por el oficialismo.
En ese sentido, el ministro consideró como «muy valioso que en la Argentina se dé un paso adelante para sancionar a personas físicas y jurídicas por hechos de pago de coimas y por los beneficios ilegales que eso produce».