La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
El objetivo es planificar un desarrollo urbano sustentable mediante la elaboración de proyectos que puedan subsanar el déficit de acceso a la vivienda
“Nuestro distrito es muy grande y fue creciendo de manera desordenada. Actualmente tenemos la tarea de determinar la cantidad de tierras fiscales que existen, así como los espacios aptos para la construcción. Debemos avanzar en un proyecto de urbanización que, si bien Escobar lo tiene, no responde a las necesidades«, explicó Sujarchuk durante el acto que se llevó a cabo en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos; el director del Instituto Municipal de Profesionales y Técnicos de Escobar, Gustavo Darrigo y demás funcionarios municipales.
«Y por supuesto abordar la problemática de la vulnerabilidad habitacional, que requiere de una planificación ante el crecimiento exponencial que se registra en el partido y que estamos atendiendo con distintos proyectos que ya desarrollamos”, finalizó el mandatario municipal.
El nuevo Consejo local de tierra y hábitat trabajará en el marco de la Ley Nº 14449 de Acceso justo al hábitat y girará en torno a cuatro ejes: derecho a la ciudad y a la vivienda; función social de la propiedad inmueble; gestión democrática de la ciudad; y reparto equitativo de cargas y beneficios obtenidos en la construcción de la ciudad. Estará integrado por representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo municipal, de organizaciones no gubernamentales, sociales y barriales, de los colegios profesionales, universidades, cámara de comercio y de la industria local.
“Cuando nosotros decimos que no gobernamos para las próximas elecciones sino para las próximas generaciones, este es un ejemplo muy claro, porque tiene que ver con conceptualizar, diseñar, legalizar, legislar y avanzar para tener las ideas y prioridades bien definidas. Hay que revertir una historia que se dio en el sentido inverso al objetivo de este proyecto, y para ello convoco a todos los profesionales y gente de bien del partido que quiera intervenir, a que se acerque al Instituto de Profesionales y Técnicos de Escobar para ser parte de un proyecto que integra a toda la comunidad”, finalizó el jefe comunal.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.