Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Convocados por el Tribunal Oral, también lo harán Federico Pinedo, Alfonso Prat-Gay y Mario Negri, por el caso del dólar futuro.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 resolvió el martes pasado la prueba que se analizará en el juicio y los 88 testigos que declararán; el proceso todavía no tiene fecha de inicio pero la expectativa -si los tiempos de la causa lo permiten– es que sea este año.
El testimonio del ex gobernador fue pedido por algunas defensas porque durante la campaña presidencial había dicho que no iba a devaluar y que así el dólar no iba a aumentar.
El objetivo es plantear que el perjuicio al Estado fue por una decisión del actual gobierno y no de la administración de Cristina Kirchner, actual senadora nacional.
La ex presidente, el ex ministro de Economía Axel Kicillof, el ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli y otros 12 acusados, entre los ex vicepresidentes del BCRA –Miguel Pesce y Sebastián Aguilera– y ex directores de la entidad y ex funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV) serán juzgados por el caso del dólar futuro.
El juicio será por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, que tiene una pena de dos a seis años de prisión, por el presunto perjuicio económico ocasionado al Estado por la venta de dólar futuro.
La causa estuvo a cargo del juez federal Claudio Bonadio que determinó que el BCRA aumentó las posiciones de dólar futuro de 5.000 millones a 17 mil millones de dólares y esa decisión no se pudo tomar sin el aval político de Cristina y de Kicillof, quienes tenían influencia sobre las decisiones del banco.
El juicio del dólar futuro le tocó al TOF 1, integrado por los jueces Adrián Grünberg, José Michilini y Gabriel Vega, y al fiscal Diego Velasco. El tribunal, en una resolución de 66 páginas a la que accedió Infobae, dispuso a fin de año la prueba que le pidieron las partes.
Los testigos convocados a declarar son Scioli, su ex ministra de Economía Silvina Batakis; los ex titulares del BCRA Martín Redrado y Mercedes Marcó del Pont; los ex presidentes del Banco Nación Juan Carlos Fábrega y Roberto Felleti. También fueron citados ex funcionarios y directivos del BCRA y la CNV y actuales y ex funcionarios del macrismo: el presidente previsional del Senado Federico Pinedo, el ex ministro de Haciendo Alfonso Prat-Gay y el diputado radical Mario Negri. Pinedo y Negri fueron los denunciantes del caso.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”