Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Ernesto Sanz, ex senador nacional y actual aliado del gobierno de Cambiemos, analizó la forma en la que el Gobierno actuó en el caso de Santiago Maldonado. El dirigente radical cuestionó la comunicación que los ministros del oficialismo llevaron adelante durante el mes que lleva desaparecido el joven artesano.
«Me quedo con la respuesta del gobierno de las ultimas 48 horas. Es una respuesta más potente en términos de comunicación a la sociedad. Ni más seria, ni más responsable. Eso lo existió desde el primer momento», sostuvo Sanz, en referencia a la opinión que emitió el Presidente sobre el caso y en la que aseguró: «Estoy preocupado y ocupándome todos los días».
Sin nombrarla, Sanz apuntó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quién descartó desde el inicio que la Gendarmería Nacional tuviera responsabilidad en la desaparición de Maldonado. «Lo que podría haber primado desde un primer momento es algo que le escuché decir al presidente: ‘No se descarta ninguna hipóteis’. Eso, dicho con fuerza por el Presidente, desde el primer minuto, y en esa ‘ninguna hipótesis’, involucrar desde la Gendarmería hasta el que sea, te da la idea que hay un gobierno absolutamente comprometido», sostuvo.
En una entrevista que le brindó a Plato Fuerte, el programa que conduce la periodista María Laura Santillán en Radio Nacional, el ex senador afirmó que «con el diario del lunes, uno podría decirle al gobierno que hubo un error de comunicación y que esto debería haber tenido un involucramiento más fuerte, desde el primer momento, de la Casa Rosada».
Por otra parte, Sanz destacó que fue positivo que el caso Maldonado pasara de «la órbita del ministerio de Seguridad», donde estaba «encapsulado y con la ministra (Patricia Bullrich) como protagonista», a la «órbita de la Casa Rosada» donde el tema recayó sobre el presidente Macri y sus colaboradores más cercanos.
«Ahora ya está todo el Estado involucrado en la búsqueda de respuestas», destacó Sanz durante la entrevista, al tiempo que aseguró que tanto el juez que lleva adelante la causa, como la fiscal, «deben salir a hablar con los medios y dar explicaciones para saber que está pasando».
Durante otro tramo del diálogo, el dirigente de la UCR apuntó contra el kirchnerismo y se refirió al tratamiento que le dio la oposición a la desaparición de Maldonado. «La utilización política es tan grosera, grotesca y desmedida que ya la sociedad no se necesita que se lo señalen», indicó.
En ese sentido, remarcó que según como lo ve la oposición, «desde el oficialismo, hacer hincapié en esa utilización es excusarse de las responsabilidades que tiene el gobierno de extremar todo lo que tiene a su alcance para que se sepa donde está Santiago Maldonado».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”