Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Funcionarios de Alicia Kirchner acordaron con el Gobierno la conformación de una mesa de diálogo con la oposición; metas fiscales y reformas políticas, en agenda
El ministro de Hacienda de Santa Cruz, Juan Donnini, y su par de Producción, Leonardo Álvarez, llegaron al primer piso del ex edificio del Banade, donde funcionan oficinas del Ministerio del Interior. Los esperaba el subsecretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, quien con órdenes del ministro Rogelio Frigerio esperaba el «plan de readecuación fiscal» que los funcionarios le prometieron, pero para hoy. En cambio, acordaron la formación de una mesa que compartirá en partes similares el costo político de cualquier ajuste (en planta de empleados, gastos u otro ítem) que deba realizar la provincia.
«Quedaron en que lo presentaban hoy», afirmaron, con relación al plan fiscal «con metas y objetivos de acá a 2019». Atado a ese plan está el crédito del Banco Nación solicitado por la provincia de los Kirchner, en principio unos $ 900 millones, pero que podría ser menos, dado el «riesgo crediticio» que supone una provincia que debe sueldos de marzo (febrero en algunos casos) a estatales, docentes y jubilados, entre otros.
El Gobierno festejó la conformación de la mesa de diálogo (participarán el FPV, el PJ y la coalición que encabeza la UCR) porque allí se debatirán temas que le interesan: el fin de la ley de lemas, que le permitió a la cuñada de Cristina Kirchner sumar los votos de Daniel Peralta para derrotar a Eduardo Costa, y tal vez el fin de la reelección indefinida en la provincia. Una cláusula que le permitió a Néstor Kirchner gobernar durante 12 años ininterrumpidos, y mantener su influencia en los gobiernos que le siguieron.
Desde Santa Fe, donde se reunió con el gobernador Miguel Lifschitz y se reunió con dirigentes de Cambiemos, Frigerio siguió de cerca la negociación. Tampoco estuvo ajeno, desde Washington, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, según fuentes oficiales.
En lo que hace a los números, el Gobierno espera que Santa Cruz le diga cómo va a refinanciar los $ 7500 millones que le debe al Estado nacional. Espera incluir (en el plan de los santacruceños, o en la mesa de diálogo) algún tipo de reforma de la caja jubilatoria, deficitaria y con asignaciones asombrosas, como la que percibe el actual director del Banco de Santa Cruz, Carlos Zannini. «No les decimos lo que tienen que hacer ni dónde ajustar. Pero tienen que mostrar cómo van a llegar a la convergencia fiscal en 2019», contestaron, lapidarios, en el gobierno de Macri.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”