Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
La iniciativa busca estimular las actividades productivas generadoras de ingresos, y mejorar el hábitat y las condiciones de vida de los vecinos
De esta manera, a través del Fondo de Financiamiento Solidario llevado a cabo por la Dirección General de Economía Social y Solidaria -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social-, ya se otorgaron 410 microcréditos por más de $4.000.000, un fondo que actualmente tiene una tasa de recupero, en tiempo y forma, del 98 por ciento.
Durante el acto, en el Salón Victoria Pueyrredón, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, destacó: “Este fondo permite que los emprendedores se animen a cumplir sus sueños y los invita a arriesgarse sabiendo que también pueden contar con el apoyo de la Municipalidad. En este marco económico tan adverso, es muy importante que contemos con este tipo de iniciativas que permite seguir sosteniendo a las familias”.
Asimismo, hoy se puso en marcha la segunda línea del Fondo de Financiamiento Solidario destinada a financiar el mejoramiento habitacional progresivo. En este sentido, se entregaron dos microcréditos al Club Deportivo Libertador y a la cooperativa textil Patagonia Ltda., para realizar ampliaciones, arreglos o nuevas construcciones que permitan mejorar las condiciones de vida de sus socios.
“Este financiamiento les permite a los vecinos que no pueden acceder a un crédito bancario por las altas tasas y las condiciones restrictivas que se les imponen, ir avanzando en remodelaciones en etapas que no comprometan su economía pero les dé posibilidades de vivir mejor”, cerró Minteguía.
Por otro lado, el Municipio cuenta con el Centro para el Desarrollo Productivo “San Martín Emprende», a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y con la colaboración de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, un espacio para la incubación y potenciación de emprendimientos, y para la promoción de la cadena de producción sanmartinense, a través de la interacción entre los emprendedores locales.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales