6 de noviembre, 2017

Salvai: «Esperemos que la detención de Boudou no sea la última»

El jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal se refirió a la detención del ex vicepresidente. Rechazó la filtración de las imágenes.

 

Federico Salvai, jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, opinó sobre Amado Boudou encarcelado y si bien reconoció que «hubo muchas detenciones en los últimos tiempos», pidió que la del ex vicepresidente «no sea la última».

 

«Tuve dos sensaciones. Primero lamentar que un ex vicepresidente haya quedado preso porque es feo llegar a una situación tan fuerte desde lo político y es una imagen que no queremos ver nunca más. Pero por otro lado, aunque se haya demorado, ver que la Justicia haya avanzado en estas causas. Hay muchos más que tendrían que estar en ese mismo lugar», expresó en diálogo con el programa Va de vuelta que conduce María Laura Santillán por Radio Nacional. 

 

Sobre la cantidad de fotos y videos que hubo del momento de la detención, Salvai admitió: «No me gustó ver la filtración de las imágenes de Boudou detenido. Sí que la Justicia avance y, si debía estar detenido, que esté».

 

En la misma línea se mostró respecto de la detención de Julio De Vido: «Me sorprendió menos porque se venía hablando mucho más en los medios. Había mucha más información pero es cierto que la sensación es la misma: fue un ministro con muchos años en el poder, 12 años, creo que no hay antecedente y que termine así. Evidentemente muchos hacían oídos sordos o nadie quería ver». 

 

El funcionario, clave en el gobierno de Vidal, también se refirió a la realidad de la Provincia y un tema central es qué sucederá con el Fondo del Conurbano, un reclamo de la gobernadora para obtener más fondos: «La necesidad de la provincia es el descongelamiento del Fondo del Conurbano bonaerense. Son 60 millones de pesos. Es la pelea más importante». 

 

Al respecto, anticipó: «Es el gran legado que les va a dejar el Presiente y la gobernadora a los bonaerenses. Si no avanzamos rápidamente con esto, va a ser muy difícil que se pueda resolver con los problemas estructurales».

 

También se refirió a la posibilidad de dividir el territorio bonaerense: «Si es a favor de los bonaerenses lo vamos a discutir, pero para eso hay que modificar la Constitución Nacional. No nos molestaría discutir cualquier división: hemos propuesto la discusión de dividir algunos municipios».

 

Sin embargo, aclaró: «No vamos a proponer dividir La Matanza, pero está en Legislatura hace 5 ó 6 años. Se va a discutir pero no es prioridad».

 

En relación a esto, informó que presentarán un proyecto para «urbanizar los barrios humildes como ‘La Cava’, ‘San Petersburgo’, ‘Itatí’ y otros para que puedan tener mejor calidad de vida».

 

Otro de sus objetivos, contó, es «recortar  2.500 millones de pesos anuales de Legislatura» para «pagar el servicio de cobertura del SAME en el conurbano bonaerense».

 

«La Legislatura provincial tiene un gasto desmedido para el funcionamiento que tiene. Es el 1,5% del presupuesto provincial. Les pedimos a los legisladores que consensúen cuál va a ser el recorte del gasto que van a tener», profundizó.

 

En el final, se refirió a sus dichos sobre sumar a Stolbizer a Cambiemos, aunque puso paños fríos: «Con Stolbizer venimos trabajando en conjunto desde diciembre de 2015. Desde ese entonces desarrollamos proyectos en la Legislatura bonaerense y esperamos seguir haciéndolo. Nosotros siempre apostamos a contar con la gente valiosa, sea del partido que sea».