El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Según publicó el gobernador Juan Manuel Urtubey en su cuenta de Twitter, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia serán el 6 de octubre y las elecciones generales el 10 de noviembre.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, anunció este lunes a través de las redes sociales que desdoblará las elecciones en su provincia.
Según publicó en Twitter, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia serán el 6 de octubre y las elecciones generales el 10 de noviembre. Así, Urtubey comunicó su decisión de separar la elección a gobernador de las presidenciales, que serán el 11 de agosto y el 27 de octubre.
Urtubey argumentó que tomó esta decisión debido a las «advertencias realizadas por las autoridades electorales» quienes alertaron que podrían generarse «complicaciones al realizar una elección el mismo día que la elección nacional con dos sistemas diferentes».
En Salta se encuentra vigente el sistema de boleta única electrónica desde 2011, cuando comenzó a implementarse de manera gradual en todos los municipios. Ya en 2017 los salteños votaron utilizando el nuevo sistema para los cargos provinciales y las clásicas boletas múltiples de papel para los cargos nacionales.
«Este año serán 5 las categorías nacionales y podría haber hasta 5 categorías provinciales, lo que haría muy complicado poder realizar la votación«, explicó el gobernador en su cuenta personal.
El gobernador, miembro del espacio Alternativa Federal y precandidato a presidente, consideró que sería «inconveniente» modificar la legislación sobre el sistema electoral en un año de elecciones y por eso entendió que lo más «oportuno» sería desdoblar la elección.
Con la determinación que tomó Salta, ya son 17 las provincias que elegirán a sus autoridades locales en una fecha diferente a las nacionales. Sólo quedan cuatro distritos que votarán el mismo día que la presidencial: la provincia de Buenos Aires, la Ciudad, Catamarca y Santa Cruz. En los dos primeros distritos, gobernados por María Eugencia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta (ambos de Cambiemos), la decisión obedece a la estrategia delineada por el Gobierno nacional que busca así tracción la mayor cantidad de votos para la reelección del presidente Mauricio Macri.
Por su parte, la mayoría de los gobernadores entendió que el desdoblamiento de las elecciones era la mejor forma de centrar las campañas en cuestiones locales y así evitar la «nacionalización» y la «polarización» entre Cambiemos y el kirchnerismo.
La semana pasada, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, había firmado un decreto para convocar a elecciones provinciales para el 16 de junio, cuando buscará una nueva reelección para concretar su séptimo mandato consecutivo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo