La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Los expertos creen que el salpicadero de la cabina pudo mostrar datos erróneos sobre la velocidad a la que volaba el avión.
En ese sentido, hasta el momento, se supo que estuvo en vuelo apenas seis minutos y que ninguno de los 65 pasajeros y seis tripulantes sobrevivió al impacto.
Desde entonces, las autoridades investigan la caída del Antonov AN-148 y ayer pudieron llegar a una primera teoría que podría explicar lo acontecido: aparentemente, se formó hielo en las sondas medidoras de velocidad.
El accidente «puede explicarse por datos incorrectos sobre la velocidad recibidos por los pilotos, lo que pudo aparentemente estar vinculado a la formación de hielo en las sondas, cuyo sistema de calefacción se encontraba apagado», indicó en un comunicado el Comité intergubernamental de aviación (MAK).
Estas conclusiones se apoyan en «un análisis preliminar de las informaciones registradas» en la caja negra que conserva los parámetros técnicos de vuelo, así como en «el análisis de casos similares anteriores».
También llamados «tubos de Pitot», estas sondas permiten a los pilotos controlar la velocidad de su aparato, un elemento crucial para su equilibrio en vuelo.
Si estas sondas quedan atascadas a causa de la formación de hielo o por algún objeto, pueden brindar una velocidad incorrecta a los pilotos, lo que puede hacer caer al avión si vuela demasiado lento o provocar problemas estructurales al aparato si lo hace demasiado rápido.
Cabe consignar que el avión de Saratov Airlines se estrelló cerca de Moscú poco después de haber despegado del aeropuerto de Domodedovo; se dirigía a Orsk, una ciudad de los Urales en la frontera con Kazajistán.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk