7 de noviembre, 2017

Rusia celebra el centenario de la Gran Revolución Socialista

Con banderas y lazos rojos en las solapas, una multitud de comunistas conmemoraron el histórico aniversario en las calles de Moscú.

Aunque el gobierno de Vladimir Putin decidió no conmemorar los 100 años de la Revolución Bolchevique, una multitud de comunistas rusos marcharon por las calles de Moscú.

 

 

Convocados por el Partido Comunista de Rusia, se congregaron en la plaza de Pushkin y marcharon desde ahí en una manifestación con banderas rojas y lazos rojos en las solapas en la que participan miembros de organizaciones de izquierda llegados de decenas de países del mundo.

 

 

El acto tiene previsto concluir en la Plaza de la Revolución, cercana al Kremlin y la plaza Roja y donde se yergue la estatua de Karl Marx, con un mitin.

 

 

Por su parte, el Kremlin no ha organizado nada oficial para celebrarlo, ante el temor de ensalzar un hecho histórico que supuso un cambio de régimen y evitar polarizaciones en una sociedad dividida en torno a ello.

 

 

Por la mañana, en la Plaza Roja unos 5.000 militares desfilaron para conmemorar la histórica parada militar de 1941 que tuvo lugar allí en pleno asedio de las tropas nazis, y tras la cuál muchos soldados soviéticos salieron directamente hacia el frente.

 

Cabe destacar que la Revolución Bolchevique de 1917 acabó con el régimen zarista y dio inicio a la Unión Soviética en 1922; sin embargo, el régimen comunista le costó la vida a millones de personas, sobre todo con el dictador Josef Stalin (1878-1953).