Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Con banderas y lazos rojos en las solapas, una multitud de comunistas conmemoraron el histórico aniversario en las calles de Moscú.
Convocados por el Partido Comunista de Rusia, se congregaron en la plaza de Pushkin y marcharon desde ahí en una manifestación con banderas rojas y lazos rojos en las solapas en la que participan miembros de organizaciones de izquierda llegados de decenas de países del mundo.
El acto tiene previsto concluir en la Plaza de la Revolución, cercana al Kremlin y la plaza Roja y donde se yergue la estatua de Karl Marx, con un mitin.
Por su parte, el Kremlin no ha organizado nada oficial para celebrarlo, ante el temor de ensalzar un hecho histórico que supuso un cambio de régimen y evitar polarizaciones en una sociedad dividida en torno a ello.
Por la mañana, en la Plaza Roja unos 5.000 militares desfilaron para conmemorar la histórica parada militar de 1941 que tuvo lugar allí en pleno asedio de las tropas nazis, y tras la cuál muchos soldados soviéticos salieron directamente hacia el frente.
Cabe destacar que la Revolución Bolchevique de 1917 acabó con el régimen zarista y dio inicio a la Unión Soviética en 1922; sin embargo, el régimen comunista le costó la vida a millones de personas, sobre todo con el dictador Josef Stalin (1878-1953).
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington