El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Salud dijo que está “absolutamente a favor de que se discuta el tema" en el Congreso porque que es una deuda pendiente.
Pese a dar sus motivos, el funcionario aclaró que el tema todavía es “espinoso, ya que tiene muchas aristas jurídicas, éticas, morales” y apuntó que las creencias han frenado la discusión, al analizar que en casi la totalidad de los países desarrollados del mundo el aborto es una práctica legal.
En ese sentido postuló que en las naciones donde se despenalizó la interrupción del embarazo se redujo “drásticamente” la mortalidad materna.
“Está demostrado que en los países donde el aborto es legal la cifra de abortos que se hacen no es mayor que la de los países donde es ilegal, es decir, no aumentan por ser legales”, aclaró en una entrevista publicada este sábado en diario Clarín.
Asimismo, Rubinstein confirmó que la principal causa de mortalidad materna en la Argentina es el aborto clandestino, con un porcentaje del 18% de los casos.
Respecto a la educación sexual y a la entrega de anticonceptivos, el ministro de Salud explicó que el aborto “es el fracaso cuando no hay educación ni se provee anticoncepción”.
En ese sentido, reconoció que la maternidad adolescente asciende al 15% y adelantó que se está constituyendo un plan integral junto a los ministerios de Educación y Desarrollo Social para la prevención del embarazo adolescente.
Sin embargo, pese a sus declaraciones, el ministro evitó dar su opinión personal sobre la despenalización del aborto y sostuvo: “Soy el ministro de Salud, no importa lo que yo piense”.
Por último, Rubinstein sostuvo que ahora su “deber es promover este debate, señalar la magnitud del problema y dar información confiable”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo