“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex ministro de defensa dijo que el desafío de los próximos dos años es construir una oposición dentro y fuera del peronismo
«A los que fueron opositores de a ratos les fue mal en las elecciones. Los que tuvieron conductas duales no generaron confianza en la sociedad», enfatizó.
En declaraciones radiales, el exministro de Defensa aseguró que «la oposición no puede ser más o menos opositora» y que por el contrario debe apostar a frenar el «proyecto hegemónico de la derecha en la Argentina».
«En todo el país hubo una elección polarizada entre el justicialismo en sus distintas variantes y Cambiemos«, analizó, y cuestionó al Gobierno por haber «instalado una euforia que no se corresponde con el resultado de su elección».
«Hay un proyecto hegemónico de la derecha en la Argentina y tenemos que enfrentarlo con unidad opositora. Dos tercios de la población votaron alternativas distintas al oficialismo», aseveró.
En otro orden, aprovechó para criticar al candidato a diputado nacional por el espacio Cumplir, Florencio Randazzo, quien obtuvo un lejano cuarto puesto en los comicios: «Disputar el liderazgo de Cristina en la Provincia fue un gravísimo error y quedó demostrado en el resultado. Sacaron siete veces menos votos«.
Sobre las elecciones en Santa Fe, donde el Frente Justicialista que encabeza finalizó en el primer lugar luego de un enrarecido escrutinio provisorio, destacó que ya «había una tendencia» que indicaba que «iban a disputar el primer y segundo lugar» con Cambiemos.
«Tampoco hubiese sido una sorpresa perder por uno o dos puntos. Había una tendencia que entre Cambiemos y el Frente Justicialista iban a disputar el primer y segundo lugar«, destacó el exministro de Defensa en declaraciones radiales.
Según el recuento provisorio, el peronismo sacó en las PASO legislativas el 27,87 por ciento de los sufragios, mientras que el macrismo obtuvo el 27,13 por ciento, quedando en segundo lugar.
Opinó además que ahora tienen «que tratar de construir una corriente opositora, más allá del kirchnerismo, con todos aquellos que quieren ser parte».
«Hay que seguir escuchando mucho a la gente. El voto en blanco es mucho el voto bronca y el voto bronca está más cerca de la oposición que del oficialismo. Vamos a tratar de convencer a la gente que la opción más segura para derrotar al oficialismo es el Frente Justicialista», adelantó.
El exfuncionario nacional agregó que el resultado que obtuvo Cambiemos en los comicios «no es para la euforia sino para la conformidad», ya que «es la peor elección que hace un oficialismo desde la vuelta de la democracia».
«Lo que hay que construir es una oposición y se construye con consensos para adentro del peronismo y para afuera del peronismo. Es el desafío de los próximos dos años», consideró.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo