Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
«Sabemos que la derecha, a la hora de ajustar, ajusta sobre los jubilados, los pensionados y los trabajadores. Hace años hizo lo mismo con la Alianza de (el expresidente Fernando) De la Rúa», sostuvo Rossi en declaraciones al programa «Mañana Sylvestre», que se emite por Radio 10.
En ese sentido, el exministro de Defensa señaló que «independientemente de la aceptación de los gobernadores, los que tienen que levantar la mano para votar la ley son los legisladores» y agregó con sarcasmo: «Hay que levantar la mano para perjudicar a tu mamá, a tu papá o a tus abuelos».
Cabe recordar que el Senado busca avanzar con la discusión de los proyectos sobre reforma previsional y las leyes de Consenso y de Responsabilidad fiscal, acordadas entre los gobernadores de 23 provincias y el Poder Ejecutivo, mientras que fuera del Congreso habrá una manifestación de organizaciones sindicales contra los cambios laborales y previsionales propuestos por el Gobierno nacional.
La decisión de avanzar con el tratamiento de los tres temas impulsados por el Gobierno nacional se tomó durante la reunión de Labor Parlamentaria del martes. Allí, Cambiemos y un sector del peronismo incluyeron las cuestiones en el Plan de Labor y acordaron debatirlas pese a que no cumplieron con los siete días exigidos por el Reglamento de la Cámara entre la firma de los dictámenes y su llegada al recinto.
La ley previsional incluye propuestas sobre aumentos de haberes por encima de la inflación, 82% móvil a los beneficiarios de la jubilación mínima y la extensión optativa de la edad jubilatoria a los 70 años.
Sin embargo, la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo sufrió algunas modificaciones esta semana, propuestas por el senador Miguel Ángel Pichetto y que fueron aceptadas por los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Trabajo, Jorge Triaca, durante una audiencia de comisiones que se celebró el jueves pasado.
Pichetto planteó que el cálculo se haga en base a una combinación de «un 70 por ciento del índice inflacionario y un 30 por ciento de la variación de salarios», en lugar de tener en cuenta sólo la inflación y el crecimiento del PBI, como establecía el texto original que también incluía una actualización de haberes cada tres meses, indicación que quedó en el dictamen.
Por otro lado, el Estado Nacional garantizará a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos (82 %) del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil». Como tercera modificación, el proyecto contempla extender en forma optativa la edad jubilatoria hasta los 70 años.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”