21 de julio, 2017

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para hacer más accesibles los alquileres

El jefe de gobierno porteño envió a la Legislatura un proyecto de ley para que, entre otros puntos, el dueño del inmueble pague la comisión inmobiliaria.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó un proyecto de reforma de la Ley 2.340, que busca mejorar el sistema de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, tanto para los inquilinos como para los propietarios.

 

 

«Hemos puesto como prioridad en el Gobierno ir mejorando el acceso a la vivienda a la gente en la Ciudad, y en ese marco es que lanzamos todo nuestro plan de integración de las villas», dijo Larreta durante la presentación.

 

 

En ese sentido, el mandatario porteño recordó que la semana pasada lanzó la posibilidad de acceso al crédito, especialmente para la clase media.

 

 

Siguiendo esa línea, la nueva medida apunta a ayudar a dicho estamento social con los alquileres: “Hay mucha gente en la Ciudad que quisiera poder alquilar pero también hay muchos dueños que tienen sus unidades vacías y quisieran alquilarlas también».

 

 

Cabe consignar que actualmente, en la Ciudad, hay alrededor de 400 mil familias que alquilan una vivienda para vivir.  

 

 

Larreta estuvo acompañado en la presentación del envío del proyecto por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y el titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), Juan Maquieyra.

 

 

Los cambios que propone el proyecto

La reforma de la Ley 2.340 incluye tres novedades:

 

 

Que la comisión inmobiliaria no sea pagada por los inquilinos, sino por el dueño, así se comparte el costo.

«Entre las comisiones, los adelantos que se piden, el costo de la mudanza, se pueden llegar a hacer 5 o 6 meses de alquiler que hay que ponerlo por adelantado. Eso le hace imposible a muchas familias acceder a un alquiler», dijo Larreta.

 

 

Que los derechos de los inquilinos y propietarios estén presentes en toda página web y espacio físico a cargo de inmobiliarias.

«Los inquilinos muchas veces no conocen sus derechos y vamos a poner a disposición a través de las redes sociales y los sitios de internet de la Ciudad toda la información respecto de los derechos que tienen», explicó el jefe de Gobierno.

 

 

Que el IVC, en conjunto con la defensoría del Pueblo, provean asistencia legal gratuita.