“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que el presidente Mauricio Macri»tomó la decisión de realinear los objetivos» y que, tras los desplazamientos del viceministro Ezequiel Sabor y el superintendente de Servicios de Salud, Alberto Scervino, se le dará «espacio a otros actores para poder seguir avanzando».
«El Presidente tomó la decisión de que nosotros tenemos que realinear los objetivos. Hemos trabajado con un equipo con el cual se han avanzado sobre muchas cosas y creemos que ahora hay que darle espacio a otros actores para que podamos seguir avanzando», dijo Triaca en diálogo con Canal 3 de Rosario.
Tras los desplazos, conocidos hoy y atribuidos a los apoyos de esos dirigentes a la marcha de la CGT celebrada ayer contra el Gobierno, el presidente Mauricio Macri mantuvo una reunión de coordinación, con los habituales integrantes, el jefe de Gabinete Marcos Peña,y el subjefe Mario Quintana.
Luego recibió a estudiantes de ingeniería en su despacho de la Residencia de Olivos acompañado por el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer.
Según informaron hoy fuentes oficiales, el director nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo, Horacio Pitrau, será designado viceministro en reemplazo de Sabor, en tanto que Sandro Taricco se hará cargo de la superintendencia de Servicios de Salud, en reemplazo de Scervino.
Ambos funcionarios fueron separados ayer de sus cargos luego de la marcha realizada a Plaza de Mayo por la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales.
Triaca volvió a calificar hoy de «inoportuna» y «errada en el diagnóstico» la manifestación de la CGT, porque -según dijo- «se hizo en un momento de generación de empleo y de recuperación de muchos sectores productivos».
Además la consideró «innecesaria» ya que desde el gobierno nacional «siempre se han generado todas las mesas de diálogo posibles no sólo con las organizaciones sindicales, sino también con empresarios y sectores sociales».
«Siempre hemos puesto mesas de diálogo para resolver los problemas, y así hemos conseguido el año pasado, por ejemplo, la sanción de la ley de ganancias, de riesgos del trabajo, la reparación histórica de los jubilados, y la cobertura para poder resolver las obras sociales», enumeró el titular de la cartera laboral.
En ese marco, el ministro añadió que «se han avanzado en muchísimas cosas que han sido producto del diálogo y del consenso» y dijo que la protesta de la CGT tuvo una «mirada política, porque cuando uno veía las caras de los que estaban ayer, muchos están vinculados con el pasado, con aquel lugar a donde no queremos volver».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo