Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Ministerio de Finanzas será reabsorbido por Hacienda al mando de Nicolás Dujovne, quién gana más poder dentro del Gobierno.
El presidente Mauricio Macri aceptó la dimisión y dispuso que Luis Caputo lo reemplace en la entidad monetaria al tiempo que el Ministerio de Finanzas será reabsorbido por Hacienda al mando de Dujovne que gana más poder dentro del Gobierno.
Según la comunicación oficial Sturzenneger le brindó su renuncia al presidente Macri, donde el jefe de Estado le agradeció el trabajo realizado durante su gestión al frente del BCRA. El ahora extitular del Central difundió en redes sociales su carta de renuncia en donde admite «perdió credibilidad» en su mandato.
Si bien el propio Macri lo había confirmado en el cargo hace dos semanas, la nueva disparada del dólar precipitó su salida de la calle Reconquista. El mercado estaba pidiendo un cambio y el propio Sturzenegger se convirtió en el fusible que terminó por saltar. El economista se desempeñaba al frente del Central desde el inicio de la gestión de Cambiemos en diciembre de 2015.
En tanto la dignación de Caputo al frente del Central es en comisión hasta el otorgamiento del acuerdo correspondiente por parte del Senado de la Nación. El Ejecutivo confía que Caputo dará el golpe de timón necesario que el Central necesita para recuperar la credibilidad.
Desde que asumió como ministro en enero de 2017, «Toto» supo consagrar su trayectoria con la salida del default técnico de la deuda tras el arreglo con los fondos buitre. También llevó a cabo una exitosa serie de colocaciones en bonos que permitieron contener el déficit fiscal.
Ahora, el funcionario entrará a la entidad monetaria en medio de una crisis cambiaria, y con una bomba que aún no fue desactivada y que tiene nombre propio: Lebac. Desactivar el próximo vencimiento de las letras del Central será ahora el primer desafío que deberá enfrentar en su nuevo rol.
Durante la tarde, mientras cerraban los mercados Macri y Dujovne mantuvieron un encuentro en la quinta de Olivos donde se presume analizaron el acuerdo con el FMI y la fuerte escalada del dólar que subió 11,3% en seis ruedas
Fuentes oficiales confirmaron el encuentro en una jornada muy complicada para los mercados, desconcertados por el manejo de la política cambiaria. Si bien no se confirmó el contenido de la reunión, se especuló con que Dujovne habría presentado a Macri detalles sobre la convulsionada jornada.
Ahora, la política económica se sostendrá en la dupla Dujovne-Caputo, con el respaldo de la plata fresca comprometida con el FMI por U$S 50.000 millones, pero continúan los interrogantes abiertos.
Fuentes del mercado especularon con que no sólo el dólar decidió la suerte de Sturzenegger, sino también su decisión de apostar fuerte a la emisión de Lebac a altísimas tasas para contener el tipo de cambio.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”