Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El funcionario que había ocupado el puesto tras el desplazamiento a comienzos de 2016 de Graciela Bevacqua (una técnica echada en su momento por el kirchnerismo que había sido repuesta por la administración de Mauricio Macri con el fin de recuperar la confianza en las estadísticas oficiales), dejará el cargo ejecutivo.
En tanto, fuentes oficiales explicaron que el reemplazante será acordado con Jefatura de Gabinete y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Desde el INDEC manifestaron «gratitud por la generosa colaboración» de Cerro, al tiempo que remarcaron que como el funcionario es personal permanente del instituto, seguirá como asesor de la dirección.
Asimismo, afirmaron que Cerro planteó dejar la función ejecutiva por problemas de salud tras sufrir un ACV el año pasado y luego de un período de recuperación al cabo del cual le recomendaron un ritmo más moderado de trabajo. En ese sentido, agregaron que tras varios meses, su actividad al mando de la dirección técnica del INDEC se le tornó «difícil de compatibilizar con las enormes exigencias de nuestro programa de trabajo».
Por último, indicaron que que desde el INDEC seguieron un proceso previo silencioso para que dicha situación «no afectara a posteriori la continuidad de las tareas».
Cerro es licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires) y egresado con Diploma de Honor del Instituto Torcuato Di Tella en el Programa de Posgrado en Economía del Sector Público (1986). Además, coordinó proyectos para la Cepal y el Banco Mundial.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”