Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Los reemplazantes ingresan para ocupar el lugar de aquellos funcionarios que serán candidatos en las próximas elecciones
El ministro de Defensa, Julio Martínez, será reemplazado por otro radical: Oscar Aguad. La oficina actual de Aguad, Comunicaciones, dejará de ser un Ministerio y pasará a la órbita del Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra, según se informó oficialmente en Casa Rosada.
En el gabinete de ministros habrá dos nuevas caras. La más conocida es la de Alejandro Finocchiaro, quien dejará el gobierno bonaerense para reemplazar a Esteban Bullrich como ministro de Educación de la Nación. El otro ingreso al equipo del presidente Mauricio Macri será de Carlos Vignolo, actual secretario general del gobierno de Corrientes, quien sucederá a Cano en el Plan Belgrano. Su nombre fue propuesto por el gobernador Ricardo Colombi.
La supresión de un Ministerio es interpretada como el primer paso para achicar el volumen del Estado y empezar a reducir el gasto público, una obsesión para Cambiemos en su pelea por equilibrar los las cuentas. Sin embargo, cuando fue consultado al respecto, Cano -que esta mañana hizo las veces de vocero del Gobierno- rechazó la posibilidad de que se produzca un ajuste después de las elecciones.
El precandidato a diputado nacional en Tucumán aseguró, además, que no se habló en el encuentro de ministros de hoy sobre la situación de la procuradora Alejandra Gils Carbó y se comprometió a que ningún legislador oficialista se amparará en los fueros en caso de que avance una investigación judicial en su contra.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”