Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Frente para la Victoria y el massismo expresaron su repudio frente a la decisión incial del Ejecutivo de aprobar el proyecto por decreto.
Fue en ese momento que Agustín Rossi sostuvo que «sería una burla para el conjunto del pueblo argentino» y subrayó que es una iniciativa «sin consenso».
El jefe de la principal bancada opositora pidió al Gobierno que «haga una buena lectura de lo que pasó hoy, el pueblo argentino está en contra» y anticipó su rechazo al decreto.
Institucionalmente los DNU deben pasar por la comisión Bicameral y luego ir al recinto, lo que algunos legisladores consideraban en off the record que puede llevar el tiempo que el Gobierno se tome y mientras tanto estar vigente.
A Rossi lo rodearon Mayra Mendoza, que contó cómo le arrojaron gas pimienta; Daniel Filmus; Máximo Kirchner que se mantuvo serio y callado; Horacio Pietragalla, que entró con una remera un talle menos del suyo que le prestaron después de pasar por enfermería, y Josefina González, a quien se vio al borde de las lágrimas, entre otros integrantes del bloque.
El jefe de la bancada del FpV también señaló que «sería una burla para los diputados y senadores» e incluso «para los dipiutados del oficialismo que hoy hicieron un esfuerzo».
«Cambiemos no consiguió el quórum, no es que levantaron graciosamente la sesión» y también que «los diputados que se sentaron lo hicieron porque hubo las peores prácticas, presiones si soy indulgente y extorsiones si digo la realidad», denunció Rossi.
Fernando Espinoza, vice del bloque que ya no estaba para la conferencia, coincidió en convocar al diálogo: «La mejor manera de llegar a un acuerdo social que evite más hechos lamentables como el vivido hoy en el Congreso, es que se llame a una gran mesa de diálogo nacional».
Por su parte, Graciela Camaño, del massismo también expresó su rechazo: «No es correcto, no cumple los requisitos de necesidad y urgencia. Solo se hace por sustitución de la voluntad legislativa y los DNU no están pensados para eso».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”