15 de diciembre, 2017

Reforma Previsional: la oposición anticipó su rechazó posible DNU

El Frente para la Victoria y el massismo expresaron su repudio frente a la decisión incial del Ejecutivo de aprobar el proyecto por decreto.

Mientras el bloque del Frente para la Victoria-PJ convocaba a conferencia de prensa, se conoció la versión de que la reforma previsional podía salir por Decreto de Necesidad y Urgencia.

 

 

Fue en ese momento que Agustín Rossi sostuvo que «sería una burla para el conjunto del pueblo argentino» y subrayó que es una iniciativa «sin consenso».

 

 

El jefe de la principal bancada opositora pidió al Gobierno que «haga una buena lectura de lo que pasó hoy, el pueblo argentino está en contra» y anticipó su rechazo al decreto.

 

 

Institucionalmente los DNU deben pasar por la comisión Bicameral y luego ir al recinto, lo que algunos legisladores consideraban en off the record que puede llevar el tiempo que el Gobierno se tome y mientras tanto estar vigente.

 

 

A Rossi lo rodearon Mayra Mendoza, que contó cómo le arrojaron gas pimienta; Daniel Filmus; Máximo Kirchner que se mantuvo serio y callado; Horacio Pietragalla, que entró con una remera un talle menos del suyo que le prestaron después de pasar por enfermería, y Josefina González, a quien se vio al borde de las lágrimas, entre otros integrantes del bloque.

 

 

El jefe de la bancada del FpV también señaló que «sería una burla para los diputados y senadores» e incluso «para los dipiutados del oficialismo que hoy hicieron un esfuerzo».

 

 

 

«Cambiemos no consiguió el quórum, no es que levantaron graciosamente la sesión» y también que «los diputados que se sentaron lo hicieron porque hubo las peores prácticas, presiones si soy indulgente y extorsiones si digo la realidad», denunció Rossi.

 

 

Fernando Espinoza, vice del bloque que ya no estaba para la conferencia, coincidió en convocar al diálogo: «La mejor manera de llegar a un acuerdo social que evite más hechos lamentables como el vivido hoy en el Congreso, es que se llame a una gran mesa de diálogo nacional».

 

 

Por su parte, Graciela Camaño, del massismo también expresó su rechazo: «No es correcto, no cumple los requisitos de necesidad y urgencia. Solo se hace por sustitución de la voluntad legislativa y los DNU no están pensados para eso».