Es un duro revés para el Gobierno, si se tiene en cuenta que el oficialismo planeaba llegar a las elecciones de medio término con el voto electrónico, pero en un comunicado de prensa, los senadores argumentaron su negativa al proyecto en la «alta vulnerabilidad de algunos de los métodos electrónicos propuestos», por lo que sostienen, el bloque «seguirá analizando herramientas que permitan mejorar el sistema electoral».
Por su parte, el Presidente Previsional de la Cámara Alta, Federico Pinedo, sostuvo que «debe considerarse una falta de acuerdo que lamentamos mucho», al tiempo que reconoció la necesidad de contar con esos votos : «si ellos dicen que no van a tratarlo, por el momento se cae y los argentinos tienen que seguir esperando». Sin embargo, se mostró esperanzado sobre la posibilidad de negociar con el tiempo suplementario que aportará las sesiones extraordinarias: «Nos quedan unos días hasta el fin de las sesiones ordinarias (el 30 de noviembre) y vamos a tener extraordinarias después. Nosotros queremos transparentar el sistema electoral».