Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
urante la reunión de Gabinete en Casa Rosada, el ministro de Trabajo admitió que el exabrupto con su empleada "fue un error".
El titular de la cartera laboral retomó funciones luego de sus vacaciones y tras atravesar una fuerte crisis que fue ayer desactivada por Macri, quien lo respaldó enfáticamente durante una entrevista.
Triaca fue señalado por la oposición luego de que trascendiera que nombró a personas de su confianza en la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU).
«Él pidió disculpas por su error y su trabajo como ministro ha sido impecable», aseguró ayer el mandatario.
En ese sentido, Triaca admitió ante sus pares que el exabrupto con su empleada doméstica fue un error y pidió disculpas. Aclaró que el ex empleador de la trabajadora era su hermano y ya llegó a un acuerdo que fue homologado en la provincia de Buenos Aires.
El funcionario presentó además un informe pormenorizado sobre la intervención en el SOMU. Se prevé que en las próximas horas habrá un dictamen de la Oficina Anticorrupción sobre el tema que resaltará el proceso realizado por la intervención, que derivó en «elecciones transparentes con voto electrónico», superávit financiero y puesta en valor de los bienes del sindicato.
La esposa y las hermanas de Triaca renunciaron a los cargos que tenían en el Estado en virtud del decreto antinepotismo que anunció Macri.
En el entorno del ministro resaltan que las tres ex funcionarias eran idóneas para los roles que ejercían, pero acataron inmediatamente el mandato del Poder Ejecutivo.
Cabe consignar que este martes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no participó del encuentro ya que está actualmente de vacaciones; lo reemplaza su segundo, Sebastián García de Luca.
De hecho durante su descanso recibió la noticia de que su esposa deberá renunciar a la administración pública a raíz de un nuevo decreto que restringe el ingreso de familiares al gobierno.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”