Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que “la gente siente desencanto e incertidumbre” y la situación de crisis "era evitable".
“Esta situación era evitable. Yo había transmitido que el camino para solucionar los problemas pendientes de la Argentina era la agenda del desarrollo, no el camino del ajuste”, recordó Scioli en referencia a las promesas de campaña que hizo en el 2015 cuando se presentó como candidato a suceder a Cristina Kirchner.
El exgobernador bonaerense señaló que “no se le puede seguir pidiendo sacrificios a la gente, la gente no da más. Estos últimos aumentos de tarifas, el deterioro del poder adquisitivo a través de paritarias que han quedado totalmente desfasadas (…) esto lo que está afectando es el consumo, que es el corazón de la organización económica con un deterioro constante en los comercios agravada con los aumentos de tarifas que los deja absolutamente afuera de cualquier viabilidad”.
En el piso de C5N, el diputado analizó: «Las pymes son el corazón de la clase media, que ha sido siempre la gran movilizadora social y la que permite precisamente generar puestos de trabajo genuinos».
Según Scioli, “la gente siente desencanto e incertidumbre” y los “jóvenes tienen escasas perspectivas de acceder a un empleo y para las amas de casa es un infierno administrar un hogar”.
“Desde el punto de vista institucional, quien ha sido un candidato a presidente que ha perdido por un punto, tiene una responsabilidad a la hora de emitir una opinión”, indicó el legislador al justificar sus críticas moderadas y poco frecuentes a la gestión de Cambiemos.
Pese a lo cual, criticó las decisiones que tomó Macri: “Este gobierno favoreció de entrada a sectores de la economía como la minería y los grandes productores de soja”. Ante eso, argumentó que “la mayor grieta es la desigualdad, es la grieta que divide a los más ricos de los más pobres”.
Sobre las opciones electorales de su espacio político de cara a las elecciones del próximo año, afirmó: “Hay que tener una alternativa con capacidad de construcción política amplia y plural como la ha tenido la alianza Cambiemos“.
“Hay una necesidad de la nación que tiene que estar por arriba de las cuestiones personales y los ego”, destacó sobre las diferencias dentro del peronismo.
“La gente nos va a poner a prueba para ver si somos capaces de constituir una alternativa confiable para adentro y para el mundo”, concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”