Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El vicejefe de Gabinete consideró que los aumentos que se concretaron "eran los previstos" y que "lo importante es ir en el rumbo correcto".
«Nuestros socios políticos sabían nuestra política tarifaria se las explicamos a ellos y en las audiencias públicas. Lo que pasa ahora con los precios no hace más que responder a la fórmula establecida y a la escalera de quita de subsidios planteada», afirmó Quintana.
Asimismo, consideró de todos modos que «no tienen que asustar los matices» de opiniones y confirmó que en las últimas horas habló con la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
«Su preocupación es genuina por el impacto en los sectores medios y medio bajos de las facturas; su posición enriquece el proceso de discusión. No es una fractura ni una quiebra. Hay que celebrar la diversidad», señaló.
En declaraciones publicadas por el diario La Nación, Quintana dijo: «Estamos dispuestos a escuchar cualquier alternativa sin desconocer que lo que tenemos que hacer es resolver el déficit fiscal. Lo que hagamos más lento por un lado tendrá que ser más rápido por el otro. Las propuestas tienen que tener madurez y sensatez fiscal».
Durante un almuerzo con empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, enfatizó que «lo importante es ir en el rumbo correcto» y avanzar en un proceso desinflacionario «sin atajos, sin anclaje cambiario».
Agregó que seguirán ese camino «aun cuando critiquen el gradualismo por izquierda y por derecha».
«Los cuatro motores de la inflación se están acabando; uno es las tarifas, otro es la emisión espurea de dinero por parte del Central -agregó-. El tercero que es el tipo de cambio; flexible no debería ser objeto de procesos inflacionarios y la inercia inflacionaria se resolverá mirando en las paritarias la inflación futura y no la pasada».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”