24 de mayo, 2018

Quintana: «La fuente de los males es un Estado que gasta más de lo que tiene»

El vicejefe de Gobierno aseguró que la mesa de coordinación económica se trata de un reordenamiento "con foco fuerte en lo fiscal".

Luego de que la crisis cambiaria obligara a Mauricio Macri a conformar una mesa de coordinación económica liderada por Nicolás Dujovne, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, llevó el mensaje que en Casa Rosada se repite como un mantra: «La fuente de los males es un Estado que gasta más de lo que tiene».

 

Ante un auditorio colmado por empresarios y expertos en finanzas que lo esperaban con expectativa, el vicejefe de Gabinete se refirió con sorna a su rol en la mesa chica del Gobierno.

 

 

«Antes era el Presidente sustituto y ahora soy la fuente de todos los males», expresó durante el 35° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), y añadió que nunca anduvo «con un poderómetro para saber si subía o bajaba».

 

 

Asimismo, Quintana aseguró que la mesa de coordinación económica se trata de un reordenamiento «con foco fuerte en lo fiscal».

 

 

Por estas horas, las negociaciones con el FMI se llevan el centro de las miradas económicas y fue el propio Quintana quien buscó darle tranquilidad al público al señalar que «el acuerdo con el Fondo nos puede hacer cruzar el río» para llegar a la tierra prometida por el Gobierno: la reducción del déficit fiscal.

 

 

En ese sentido, el funcionario reiteró que haber acudido al organismo multilateral de crédito fue «preventivo». También reconoció que en el Gobierno sabían que «recurrir al Fondo no iba a ser una decisión popular» al tiempo que la consideró «una decisión con timing».

 

 

«Otras veces se recurrió al fondo cuando había que hacer un cambio estructural. Ahora los cambios ya están en marcha», justificó. En esa línea nuevamente explicó que el organismo que dirige Christine Lagarde «no exigió un cambio devaluatorio».

 

 

 

Por otra parte, el funcionario especificó que «estamos yendo al Fondo en una situación de fortaleza» y consideró que «tenemos una estructura de déficit que nos sigue manteniendo expuestos a los mercados internacionales».

 

 

En un pasaje de su conferencia, Quintana habló sobre su desembarco en la política y comentó que «necesitaba poner el hombro» ante la realidad que estaba viendo.

 

 

Con un tiro por elevación, el vicejefe de Gabinete apuntó contra la clase política y lanzó: «Los argentinos no podemos joder más con la mentira y la corrupción».

 

 

Por otra parte, Quintana criticó la política tarifaria del kirchnerismo al considerar que «la clase política tomó la decisión de dar lo que es de todos». De esta manera, el vicejefe de Gabinete anticipó la batalla que se viene: el posible veto a una eventual ley que le ponga un techo a las tarifas en todo el país.