Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
presidente de Rusia Vladimir Putin expresó hoy a su par venezolano Nicolás Maduro su «admiración» por gobernar el país sudamericano con «coraje» para mantener «la estabilidad y la paz».
En un comunicado, la Cancillería venezolana señaló que Putin y Maduro sostuvieron una «larga y amena conversación» telefónica en la que el venezolano escuchó de su colega ruso palabras de «rechazo a los esfuerzos políticos, internos y externos, que desconocen el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela».
Según el comunicado divulgado por el mismo presidente venezolano, Putin «reconoció al presidente Maduro su coraje y esfuerzo en mantener la estabilidad y la paz del país». A su vez, el mandatario ruso dijo conocer «con precisión los intentos foráneos que se organizan contra Venezuela», y remarcó que «sólo el pueblo venezolano puede determinar su propio destino».
La oposición acusa a Maduro de instaurar una dictadura en el país, mientras una veintena de naciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) le demandaron respeto por los derechos humanos y otras garantías ciudadanas.
En la charla, que la Cancillería venezolana tildó de «habitual conversación telefónica» de «seguimiento a las excelentes relaciones existentes entre ambos gobiernos», Putin también le expresó a Maduro «su satisfacción por los avances en la cooperación bilateral en las áreas de agricultura, gas y petróleo».
«La conversación versó sobre diversos temas bilaterales con especial énfasis en la cooperación en las áreas de seguridad y defensa, energía, agricultura, ciencia y tecnología y cultura».
Putin reseñó que Venezuela es el segundo socio comercial de Rusia en América Latina y destacó que el ministro venezolano de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, visitó recientemente Moscú para preparar una reunión que la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela programó en la capital rusa para octubre.
Con información de la agencia Télam
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington