Punta del Este: un nene argentino de 3 años murió al caer de una ventana
El chico se trepó a un sillón y cayó al pozo del estacionamiento.
Un nene argentino de 3 años que veraneaba con sus padres en Uruguay murió al caer de un segundo piso de un complejo en el balneario de Manantiales, Maldonado.
El lugar donde ocurrió la tragedia está ubicado en la calle 33, entre Maldonado y Sarandí. «Fue un descuido terrible lamentablemente. Una familia quedó destruida. Nos manejamos por parte de prensa. No podemos dar información. Fue después del mediodía», dijo Erode Ruiz, jefe de la Policía de Maldonado.
El niño murió en el acto, según confirmó el vocero de la Policía de Maldonado, Joe López, al diario El Observador.
Tragedia en Punta del Este. El chico cayó de la ventana al pozo de la cochera. (Google Maps)
Al parecer, el pequeño se trepó a un sillón que daba a una ventana y cayó por encima de la baranda desde una altura de aproximadamente ocho metros hacia el pozo del ingreso del estacionamiento.
Aunque las ventanas de la casa contaban con red de protección, esa justamente no tenía. Según trascendió, la madre estaba con otra mamá y su bebé en el momento de la tragedia.
El padre había salido minutos antes de la casa y volvió minutos después de la tragedia. Cuando llegó vio cómo todos los vecinos intentaban asistir a su pequeño hijo.
«Escuchamos que gritaba una mamá con su bebé pidiendo auxilio. Mi compañera fue rápido para ayudar. Pero cayó del lado de adentro. Un médico que andaba por acá le hizo respiración boca a boca”, cuenta la mucama de un chalet a tres cuadras de la casa.
Y amplió: “Nunca vino la ambulancia. Lo llevaron los vecinos y la familia. Mi compañera (que es cocinera) lo vio al nene cuando estaba todo ensangrentado”.
“Levanté la sangre del niño, a él todo ensangrentado. Estuve en el sanatorio con la familia. Ahora estoy esperando a la jueza y a su equipo de la fiscalía”, dice a Carlín Danubio, el portero del complejo.
“Se cayó del tercer piso. Tenía un fuerte golpe en la cabeza. Lo vi cuando lo cargaron en una tabla de surf. Y pedían un auto para que lo lleven. Lo llevaron a un hospital cercano y la madre se desmayó”, detalla Antonio Albertengo, un cordobés de 14 años que está de vacaciones en el lugar.
“Nuestro amigo lo cargó en la tabla”, agrega Marcelo Ramos, también de 14 años, oriundo de Villa María, al igual que Albertengo. Los dos están parando en un complejo vecino.
«Suele haber música siempre saliendo de las casas acá, ahora está híper callado todo», grafica Daniel Vique, que habitualmente cuida los coches de la cuadra
El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo. El BCRA utilizó casi de manera directa e indirecta más de USD 17.500 millones para evitar un salto del tipo de cambio
Los beneficios de uno de los eventos más esperados por el ecommerce van desde cuotas sin interés a envíos gratis. Hay 11 rubros disponibles entre los que se encuentran electro y tecnología y viajes.
Se trata del sector con mayor informalidad laboral. Pero el decreto de reglamentación del capitulo laboral de la ley Bases excluye a los empleadores acogerse a la regularización o blanqueo laboral.
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que impactarán en las facturas de usuarios residenciales y sectores productivos a partir de octubre de 2024
Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”
Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Se suma a la decisión del Gobierno de reducir fuerte la planta estatal. Los sectores más afectados y las proyecciones para los próximos meses
La oferta de departamentos en alquiler se duplicó en un año y los precios de los contratos suben al ritmo de la inflación; además, hay 13 barrios en los que los valores no bajan de $400.000 para un dos ambientes
Los proveedores de repelentes explican que hubo una mala previsión de la producción y un déficit de insumos. Una experta en mosquitos cuenta cómo es la estrategia que tienen para seguir reproduciéndose.