Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Según medios brasileños, los principales aliados del Partido de los Trabajadores analizan la búsqueda de un candidato alternativo.
Fue en respuesta a la condena a 12 años y 1 mes de prisión por corrupción, dictada por la cámara de apelaciones de Porto Alegre.
La decisión fue anunciada por la presidenta del PT, senadora Gleisi Hoffmann, en el inicio de la reunión del directorio ejecutivo del partido, al lado de Lula y de la ex presidenta Dilma Rousseff, en San Pablo.
Sin embargo, los principales aliados del PT ya analizan la búsqueda de un candidato alternativo para las elecciones presidenciales.
Según los medios «Fohla» de San Pablo y «O Globo», incluso un aliado histórico como el Partido Comunista estaría debatiendo sobre la «inviabilidad» de una postulación de Lula.
El tribunal de Apelaciones Porto Alegre ratificó por unanimidad y aumentó la condena contra Lula, tras lo cual el exmandatario, favorito en todos los sondeos, calificó la sentencia como «política».
La condena de los tres camaristas -Joao Pedro Gebran Neto, Leandro Paulsen y Victor Luiz do Santos- aumentó a 12 años y un mes de prisión la emitida por el juez Sergio Moro en primera instancia, de 9 años y seis meses.
Los cargos contra el expresidente brasileño son corrupción y lavado de dinero.
«Hay prueba, encima de lo razonable, de que Lula fue uno de los articuladores, si no el principal, de la trama de corrupción» que operó en la estatal Petrobras, afirmó Neto, instructor del caso.
De acuerdo a la ley de iniciativa popular llamada Ficha limpia, el líder del Partido de los Trabajadores puede ser impedido de disputar la presidencia en las elecciones fijadas para el 7 de octubre próximo.
Pero la dirigencia del PT quiere insistir en la candidatura de Lula aunque el expresidente quede detenido. Por ello ya preparan una serie de recursos en instancias superiores de la justicia para evitar la prisión, garantizar su postulación o al menos postergar una declaración de «inelegibilidad», reportó Folha.
Pero ahora, según los medios, el PT corre riesgo de quedar aislado de cara a los comicios, ya que partidos menores que también planeaban aliarse a Lula ahora piensan «en un plan B».
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington