En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Empleados nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense concretaron el segundo día de paro y reclamaron "un diálogo serio" con María Eugenia Vidal.
«El gobierno se muestra intransigente y está dispuesto a hacer pagar el ajuste a los trabajadores», expresaron los representantes de la AJB
En el marco de la protesta, los trabajadores se apostaron sobre la avenida 13 y bloquearon la circulación vehicular en ambos sentidos.
Sobre las medidas de fuerza apuntaron que son «para decirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que queremos un diálogo serio» y que «en esa inteligencia exigimos la continuidad de la paritaria y un ofrecimiento que permita recomponer el poder adquisitivo perdido de nuestros salarios»
Asimismo, solicitaron que «la Suprema Corte asuma su responsabilidad como cabeza del Poder Judicial y aporte una solución para el sector de trabajadores y trabajadoras judiciales que hoy tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza».
La discrepancia entre los judiciales y el gobierno bonaerense se mantiene desde fines del año pasado, cuando el Ejecutivo firmó un acuerdo paritario anual con los gremios estatales.
El último encuentro entre ese gremio y representantes del Ejecutivo fue el 13 de junio cuando los judiciales rechazaron una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de «un aumento anual menor al de la propuesta anterior».
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.