“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El juez Luis Rodríguez investiga malversación de fondos públicos para distintas obras en la mina de carbón; también procesó a otros 15 imputados.
Rodríguez investiga malversación de fondos públicos para distintas obras en Río Turbio en el orden de los 26.000 millones de pesos entre los años 2006 y 2016. Se calcula que hubo un desvío de 265 millones hacia fines distintos de los previstos.
Además de Baratta, que está detenido por otra causa por administración fraudulenta, el magistrado procesó a otros 15 imputados y ordenó embargos de hasta 250 millones de pesos.
En su resolución, el juez procesó sin prisión preventiva, como coautores del delito de defraudación por administración fraudulenta cometido en perjuicio de una administración pública, a Atanacio Perez Osuna y Martín Juan Goicoechea.
En tanto, procesó, sin prisión preventiva y como partícipes necesarios del delito de defraudación por administración fraudulenta cometido en perjuicio de una administración pública a las siguientes personas: Roberto Baratta, Jorge Omar Mayoral, Jaime Horacio Álvarez, Miguel Ángel Larregina, Marta Nilda Pérez, Juan Marcelo Vargas, Fernando Jorge Lisse, Hugo Ramón Sánchez, Orlando Marino Taboada Ovejero, Orlando Javier Pastori, Gustavo Alejandro Maza, Claudio Edgardo Masson, Diego Osvaldo Di Lorenzo y Carina Anahí Mendoza.
El expediente de Río Turbio es el mismo por el que está procesado y detenido con prisión preventiva De Vido. En diciembre pasado, la Cámara Federal porteña había confirmado la detención del ex ministro de Planificación.
En el fallo, la Sala II de ese tribunal además rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa del ex funcionario, detenido en el penal de Marcos Paz.
Además del rechazo de la excarcelación, los camaristas ratificaron el procesamiento por defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y el embargo de 250 millones de pesos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo