“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex titular de la AFIP está acusado de fraude en la licitación de una empresa de limpieza y de negociaciones incompatibles con la función pública.
Torres atribuyó a Echegaray el delito de fraude y el de negociaciones incompatibles con la función pública, y embargó sus bienes hasta la suma de 15 millones de pesos, que es el monto de la licitación por la limpieza.
El juez destacó que en la licitación Nº 190 de 2009 se había estimado un presupuesto de 8,7 millones de pesos; Limpiolux cotizó sus servicios por encima, 10,2 millones de pesos, y quedó primera en el orden de mérito que realizó la AFIP.
Esa licitación fue dejada sin efecto porque se debía reducir el presupuesto pero siete días después se inició otra, donde se aumentó el presupuesto a 14,8 millones y se redujo a la mitad la cantidad de empleados solicitados. De esa manera, la empresa de limpieza cotizó 15,96 millones de pesos y ganó.
«Echegaray es el responsable de la adjudicación. Inútiles resultan sus dichos relativos a que actuó sobre la base de las recomendaciones que efectuaron las áreas intervinientes, ya que estas dependencias aconsejan pero no tienen capacidad de resolver el proceso», sostuvo Torres.
En su declaración indagatoria, Echegaray rechazó los cargos y sostuvo que firmó la contratación porque una auditoría interna concluyó que debía llamarse a licitación y que lo hizo luego de que el trámite pasó «todas las instancias inferiores».
Asimismo, el ex funcionario detalló que Limpiolux había sido contratada en otras dependencias estatales, como el Ministerio de Educación.
«Entiendo que la conducta de los funcionarios de la AFIP indagados no se condice con los intereses del Estado a raíz de la injustificada elevación del presupuesto y del claro direccionamiento hacia la empresa Limpiolux SA», sostuvo Torres.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo