Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Fue una decisión del juez Julián Ercolini, quién trabó embargos de hasta 800 millones de pesos y dictó el procesamiento de Lázaro Báez, entre otros.
El magistrado trabó además embargos de hasta 800 millones de pesos y dictó los procesamientos de Lázaro Báez y su hijo Martín; de Víctor Manzanares, contador de los Kirchner; de la sobrina de la ex presidenta, Romina Mercado; y de Osvaldo Sanfelice.
La medida se tomó en la llamada «Causa Hotesur», que investiga el irregular alquiler de plazas hoteleras de la firma homónima, propiedad de la expresidenta y su familia, a cambio de supuestos retornos que habría pagado el empresario patagónico, titular de Austral Construcciones.
En la causa aún no hay detenidos y el procesamiento se basa en las indagatorias que tomó el juez en diciembre del año pasado.
El fallo, de varias hojas incluyó, también el embargo sobre los más de 4 millones de dólares encontrados a nombre de Florencia Kirchner en cajas de seguridad de distintos bancos.
La acusación en el caso Hotesur detalla la supuesta maniobra a través de la cual los Kirchner se hicieron de los fondos para comprar los hoteles y luego administrarlos, tarea que había sido cedida a una de las firmas de Báez, Valle Mitre SRL.
La hipótesis de la investigación dice que fue Báez quien les prestó dinero para comprar los hoteles y también pagó un alquiler mensual para que Valle Mitre los explotara, como mecanismo para blanquear dinero proveniente del delito originado en la obra pública que recibió el empresario, detenido en la cárcel de Ezeiza desde abril de 2016.
Según la causa, fueron un total de 86 millones que desembolsó Valle Mitre a Hotesur por el pago de cánones de alquiler de habitaciones de los distintos hoteles del matrimonio Kirchner: Alto Calafate, Las Dunas y La Aldea.
En paralelo, avanza la otra causa por lavado de dinero y por maniobras similares en el caso Los Sauces, por el alquiler de inmuebles de Cristina por parte de los empresarios Báez y Cristóbal López.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”