Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La Justicia consideró que el empresario utilizó facturas truchas y que contó con la protección de la AFIP; fue embargado por 250 millones de pesos.
López Biscayart también procesó a Martín Báez y otros ejecutivos, a los que ordenó trabarles embargos por $250 millones a cada uno de ellos, pero sin dictarles la prisión preventiva a ninguno.
El magistrado también dictó el procesamiento de dos funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Fabbiola Bartra Alonso y Mónica Majhen Otero, tras considerar que le ocultaron información sensible para favorecer a Báez.
López Biscayart también procesó al entonces presidente de Austral Construcciones Julio Mendoza, al contador Claudio Bustos, y a los empleados de esa constructora Ariel Nieto, Mario Delgado y Emilio Martín, entre otros, mientras que dispuso el procesamiento de otro contador, César Andrés.
El procesamiento de Báez se conoció mientras que el presunto testaferro de los Kirchner presentaba un nuevo pedido de excarcelación. Esta vez, ante el Tribunal Oral Federal que lo juzgará, cuando faltan días para que cumpla dos años detenido bajo el régimen de la prisión preventiva por orden del juez federal Sebastián Casanello .
Báez también requirió el apartamiento del fiscal que debería impulsar el juicio oral en su contra, Abel Córdoba, aunque su mayor preocupación, por estas horas, es recuperar su libertad, que el tribunal podría postergar otro año.
En el fuero Penal Económico, en tanto, el juez López Biscayart consideró que había pruebas suficientes para delinear una operatoria delictiva que incluyó a Austral Construcciones y otras empresas de Báez que firmaron contratos con Valle Mitre, la gerenciadora del Alto Calafate y otros hoteles de la familia Kirchner.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”