El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y del Interior, Rogelio Frigerio, se reunieron con ministros y secretarios de Energía de las provincias para intentar reducir el impacto del ajuste de tarifas y la reducción de subsidios en los usuarios residenciales de gas.
«Hay principio de acuerdo. Ninguna provincia ofreció un rechazo. Alguna tienen que ratificar la postura consultando a sus gobernadores y otras deberán avanzar con acuerdos políticos en sus legislaturas», explicó un colaborador de Frigerio en declaraciones a NA.
El cofinanciamiento de la Tarifa Social representa un desafío económico para las provincias, pero los gobernadores podrán avanzar a través de decretos; pero la reducción impositiva deberá ser sometida a evaluación de las Legislatura porque existen impedimentos jurídicos para aplicarlo.
El objetivo de estas medidas impulsadas por la administración de Mauricio Macri es aliviar las boletas que los usuarios de gas por red reciben en sus domicilios, principalmente en los meses del invierno en los que el consumo del fluido crece en forma exponencial.
En el encuentro los representantes del gobierno prometieron también que no se modificará el cuadro tarifario para los que actualmente cobran la tarifa social.
Los voceros indicaron que en este encuentro se habló exclusivamente de las tarifas de gas, y que en un próximo encuentro se tratará las de energía eléctrica.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, afirmó hoy que la anulación de los impuestos provinciales en las tarifas de los servicios públicos tendrá un costo fiscal de 3.000 millones de pesos.
Agregó que la provincia «va a asumir con recursos propios este costo fiscal de estos impuestos que tienen 40 años de vigencia para poder relajar el bolsillo de los usuarios», al ingresar al Palacio de Hacienda.
Lacunza agregó que el gobierno bonaerense presentará un proyecto para que los municipios bonaerense adhieran al régimen.
Habrá incentivos para las provincias. Tendrán ayuda financiera aquellas que el Gobierno entienda que están cumpliendo con la pauta de reducción de tributos que se acordó en el consenso fiscal (sobre todo baja de Ingresos Brutos), que también implica las tasas que cobran sobre energía.
La negociación con las provincias busca repartir el costo político del último aumento de la tarifa del gas que generó un fuerte rechazo en diversos sectores. La semana pasada, tras una cumbre de socios de Cambiemos en Casa Rosada, el Gobierno decidió no dar marcha atrás con los incrementos y en cambio habilitar el pago en cuotas de las facturas del invierno durante el verano.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo