Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Los candidatos buscarán desde este lunes formar alianzas y afianzar la campaña para ganar la contienda presidencial el 28 de octubre
«El Partido de los Trabajadores financió dictaduras a través del BNDES, anuló al legislativo durante el mensalao, tienen a tesoreros, publicistas y un ex presidente condenados por corrupción, quieren acabar con el Lava Jato, además de que controlan a los medios de comunicación e Internet», explicó el candidato del PSL en su cuenta de Twitter. «Si hay alguien que amenaza a la democracia, ese alguien es el PT», señaló.
«Vamos a presionar al Tribunal Supremo Electoral, si yo tuviera confianza en el voto electrónico, ya tendríamos presidente hoy. Lo que está en juego es el mantenimiento del Lava Jato», aseguró el candidato a través de una transmisión en vivo por Internet y sin público.
«No podemos coquetear con el socialismo o el comunismo. Ellos fundieron a los bancos, destruyeron a los fondos de pensión», agregó el candidato, que este domingo se impuso en primer vuelta con el 46,26% de los votos, obteniendo una importante ventaja sobre el petista Fernando Haddad, que logró el 28,95%.
«Lo que podemos hacer por las mujeres es fortalecer la paz. Que el agronegocio tenga seguridad jurídica, poner fin a la industria de la multa al campo. Vamos por un punto final a todo activismo en Brasil. Es difícil, pero lo vamos a intentar», concluyó.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington