13 de noviembre, 2017

Pino Solanas se reunió con el papa Francisco

El senador estuvo más de una hora con el Sumo Pontífice; hablaron de la situación del país y sobre los principales temas de la agenda mundial.

 

«El Papa considera a Angela Merkel una aliada» y «está súper preocupado por la Argentina».

 

Son afirmaciones que hizo hoy Fernando «Pino» Solanas, veterano cineasta y senador por el Proyecto Sur, tras mantener una reunión de 1 hora y 5 minutos con el papa Francisco en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano.

«Fue una reunión de mucha cercanía y hablamos de innumerables temas que nos preocupan, la amenaza nuclear, el cambio climático, la campaña de demonización de los indígenas que hay en el país y de las guerras», contó Solanas, en diálogo con periodistas en un bar a metros de la columnata de Bernini.

Fiel reflejo de esa «cercanía», en este tercer encuentro que mantuvo con el Papa, el creador de «El exilio de Gardel» vistió jeans y no se puso corbata. No hizo lo mismo su acompañante, el abogado Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, que aprovechó de la reunión para regalarle al Santo Padre el libro «Maldesarrollo, la Argentina del extractivismo y el despojo», que escribió junto a la socióloga Maristella Svampa. «Para mí fue la primera vez y me puse saco y corbata», dijo Viale. «Todavía estoy emocionado», confesó.

Solanas, que participó en Bonn, Alemania, de una cumbre sobre cambio climático y, en el Vaticano, de una reunión internacional sobre el desarme nuclear que tuvo lugar en los últimos días, contó que la charla versó principalmente sobre estos temas. Al respecto, le advirtió al Papa que en la cumbre de Bonn pudo percibir la existencia de un grupo, liderado por Estados Unidos, que busca «bajar de la agenda de la reunión del G20» el tema del calentamiento mundial. «Sería un retroceso enorme que la Argentina saque el capítulo del cambio climático de las discusiones del G-20», dijo Solanas, que contó que el Papa escuchó con mucha atención y preocupación todo lo que percibió en Alemania respecto del cambio climático.

En este marco, aseguró que el Papa considera a la canciller alemana, Angela Merkel, «una aliada», «porque está ejerciendo claramente el liderazgo en la Unión Europea, es una mujer muy sabia y políticamente tiene una gran cintura política: sufre derrotas pero luego se acomoda». «Algo entiende», agregó, de muy buen humor.

 

Preguntado si se habló de la actualidad de la Argentina, Solanas dijo que sí. Aseguró que «el Papa está súper preocupado», pero sin dar detalles. «Yo no soy vocero del Papa, sería una falta de respeto, en todo caso que cuente él», dijo, al destacar, por otro lado, que todo el mundo sabe que «yo soy un opositor franco y consciente al macrismo».

 

«Hablamos de innumerables temas y él está muy al tanto, muy al día» de lo que pasa en la Argentina. «No tiene televisión, pero tiene un equipo que lo informa y está muy informado», destacó Solanas.

 

«Yo me escribo con el Papa cada quince días, le mando mis intervenciones en el Senado, mis proyectos y lo más lindo es que él lee todo y me contesta», contó. «El Papa sigue mis discursos, se lee mis proyectos de ley y me felicitó por mis intervenciones en el Senado por la necesidad de que se prorrogue la ley 26.160 que impide los desalojos de las comunidades indígenas. Es más, me dijo que iba a tener en cuenta todo eso en su viaje a Chile (de mediados enero próximo)», agregó.

¿Hablaron del tan demorado viaje de Francisco a su patria? «La verdad es que no, aunque hubiera sido lindo preguntarle ya que muchos jóvenes con quienes me junto siempre me preguntan eso», comentó.

 

Sí le habló de «Viaje a los pueblos fumigados», la película que Solanas ha estado filmando en varias provincias del país, que presentará a mediados de febrero en el Festival de Berlín. Esta denuncia los terribles efectos de la «invasión» de la química sobre la industria alimentaria argentina, con devastadores efectos en la población. «Entonces el Papa contó que el médico le dijo que tiene que comer la manzana pelada», reveló.

 

Fiel reflejo de la intimidad del encuentro, Solanas contó el siguiente diálogo:

-«¡Cuídese, Pino!» (Papa).

-«¡Usted también, padre!»

-«¿Qué edad tiene?» (Papa).

-«Voy a cumplir 82».

-«¡Me lleva un año!» (Papa).

Como suele hacer con sus invitados, el papa Francisco, que cumplirá 81 años el 17 de diciembre, acompañó a Solanas hasta la puerta de Santa Marta. Antes, apagó la luz del salón de la planta baja en el que lo recibió, como subrayó Viale, que reconoció estar impactado por su simplicidad. «¡Pino, por favor, no dejes de hablar con los jóvenes!», le pidió finalmente el ex arzobispo de Buenos Aires, a la hora de la despedida. Con su sentido del humor porteño intacto, Francisco también le confesó que lo acompañaba hasta la puerta «para estar seguro de que no se llevaba nada», contó también, riendo, Solanas, evidentemente feliz.