Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Con el 99,90% de las mesas escrutadas, el ex mandatario obtuvo el 55,6% de los votos frente al 45,43% del candidato oficialista Alejandro Guillier.
El candidato de la agrupación de centro derecha, Chile Vamos, venció en el ballotage de este domingo al candidato oficialista de la coalición de centro izquierda Nueva Mayoría Alejandro Guillier.
Con el 99,90% de las mesas escrutadas, Piñera alcanzaba el 55,57% de los votos y Guiller llegaba al 45,43%, en un rápido escrutinio.
Así, el próximo 10 de marzo, Michelle Bachelet le traspasará el mando al mismo presidente de quien lo recibió en 2014 y al mismo al que se lo entregó en 2010, pues ambos se han alternado en el poder los últimos 12 años.
«Quiero felicitar a mi contendor Sebastián Piñera, a quien ya llamé para felicitar por su impecable y macizo triunfo», dijo Guillier en su centro de campaña, una hora y cuarenta minutos después de cerrados los comicios.
En su discurso, también reconoció que sufrió una «dura derrota electoral» pero se comprometió a seguir trabajando «por la unidad y la renovación del progresismo» en Chile.
«Se escuchó fuerte y clara la voz de los chilenos (…) unidos vamos a transformar a Chile en un país desarrollado, en un país sin pobreza», dijo Piñera en su primer discurso como presidente electo.
Un rato más tarde, Piñera recibió el llamado telefónico de Michele Bachelet, que fue transmitido por TV a todo el país; la actual mandataria y el presidente elector acordaron desayunar este lunes juntos.
Luego, Piñera habló en su comando de campaña acompañado por el derrotado Guillier y pidió «diálogo» y «colaboración» para su próximo mandato.
«Hay una cosa que nos une: nuestro amor por Chile, nuestra voluntad de entregar lo mejor de nosotros», sostuvo el presidente electo.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington