“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El senador propuso la unificación de las elecciones en el Gobierno nacional, la Provincia y la Ciudad: "Tienen mucho en común”.
“Todos están calentando motores, se hacen manifestaciones, reuniones, para ir definiendo los candidatos que van a competir en la elección. El candidato del oficialismo está claro, es el Presidente. La oposición debe tiene que conformarse y ver quiénes son sus candidatos, hay ciertas dudas. Se está construyen un proceso democrático y es una bendición, viendo otros países y los problemas que tienen”, sostuvo Pinedo en diálogo con radio Milenium.
“Las elecciones son un momento, en un cuarto oscuro. Uno elige cuál te gusta más o cuál te gusta menos, pero todavía no tenemos ese cuarto oscuro. La propuesta de Cambiemos será de futuro, de cinco años para adelante. Las elecciones no son películas de suspenso, sino proceso en los que el pueblo elige sus mensajes, su futuro y objetivos”, agregó.
El legislador reconoció la potestad de los gobernadores de desdoblar los comicios, aunque deslizó sus preferencias. “Hay que acostumbrase que la Argentina es un país federal, las provincias manejan un montón de cosas, la salud, la educación y la seguridad, y tiene su recursos y eligen qué día eligen a sus gobernantes. Lo virtuoso es que en cada provincia se vota por los intereses de cada provincia, sin la contaminación de una elección nacional”, consideró.
Al mismo tiempo, aclaró que “el Gobierno nacional, la Provincia y la Ciudad deberían competir juntos”, una posición similar a la que se le atribuye al mandatario.
“No sé cómo piensa Macri, porque no está definido del todo, pero creo que tenemos que competir con todos los que somos, y con una propuesta unificada y coherente. Los problemas de la Nación, la Ciudad y la Provincia tienen mucho en común”, afirmó.
En ese marco, dijo que la Argentina “ha empezado a salir de las corridas cambiarias y espantosas del año pasado” y aseguró que el país “se ha afirmado un poco más”.
“A partir de ahora, vamos a ver que estamos un poquito mejor que el día anterior, en un proceso de desinflación y de crecimiento, que se empieza a robustecer con bases más sólidas”, indicó.
Asimismo, Pinedo destacó el Presupuesto vigente. “Se votó no gastar más de lo que tenemos, y sobre esa base, dado que no tuvimos crédito, es la única base para construir, aunque ha sido muy doloroso el proceso para llegar a eso. Estamos para crecer y para ir bajando la inflación, que es el cáncer de la Argentina y la fábrica de pobreza”.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo