“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El fiscal Pollicita acusa a los ex funcionarios de fraude al Estado en la compra de derechos de los partidos de la Selección.
El listado de indagatorias incluye al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, ya procesado en la causa del FPT, y a Gabriel Mariotto, que había precedido en el cargo a Paladino.
El funcionario judicial cree que hubo sobreprecios en las transmisiones del Superclásico de las Américas 2011; Amistoso Argentina-Brasil 2012; Superclásico de las Américas 2012; Copa Mundial 2014; Copa América 2015; Sudamericano sub 20 2013 y Copa Mundial sub 20 2013.
Asimismo, Pollicita investiga una denuncia de la Procelac que se hizo después del FIFA Gate, y además de las indagatorias pidió la inhibición general de bienes en relación a la totalidad de los imputados y su prohibición de salida del país.
La causa se activó en las ultimas horas a raíz de las declaraciones, en sede judicial, de Alejandro Burzaco, que acusó a Paladino y a Jorge Delhon, otro ex funcionario de la Jefatura de Gabinete, de cobrar 4 millones de dólares en coimas. Delhon se suicidó ayer, arrojándose al paso de un tren, apenas se enteró de la noticia.
El fiscal busca que Burzaco declare en la Argentina, aunque cumple prisión domiciliaria hace casi dos años en Nueva York por el caso del FIFA Gate.
Entre las conclusiones del pedido, Pollicita entiende que «el detalle de las contrataciones demuestra como las autoridades del Programa Fútbol para Todos obligaron mediante su accionar delictivo al Estado Nacional en forma abusiva a adquirir diversos eventos que exceden en forma considerable los objetivos del citado programa y los ‘eventos de interés relevante’ detallados por la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisuales».
«A su vez, se evidencia que las citadas autoridades obligaron también al Estado Nacional a abonar precios irrazonablemente superiores a los de valor de mercado por los derechos adquiridos», amplió.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo