El titular de la Cámara de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta, consideró este viernes que «es clave que el Gobierno recurra a la Organización Mundial del Comercio (OMC)», luego de que Estados Unidos ratificara los aranceles al biodiesel.
«Es clave que el Gobierno recurra al Órgano de Solución de Diferencias la OMC y entendemos que esa es la intensión, no hay otro camino», expresó a Télam Radio.
Cabe consignar que Argentina ganó en la OMC una controversia similar con la UE en 2013, que había impuesto derechos compensatorios de 24,6%,a las importaciones de biodiésel argentino también por alegar dumping.
Si bien la causa llevó cinco años revertirla, Zubizarreta explicó que «ahora se puede exportar nuevamente a ese mercado».
«La medida absolutamente proteccionista de Estados Unidos se esperaba pero no por eso deja de ser injusta e irracional y sin asidero técnico y jurídico», sostuvo Zubizarreta, y añadió: «Estados Unidos está en un proceso de cierre de su economía y pagamos un poco el costo nosotros».
El directivo rechazó la investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que el jueves oficializó la imposición de aranceles compensatorios de hasta 72% para sus importaciones de biodiesel desde la Argentina.
La determinación llegó tras la aplicación de gravámenes transitorios anteriores, luego de que Estados Unidos concluyera que su industria local «está materialmente perjudicada por importaciones subsidiadas».
«Investigan subsidios que no existen, eso cierra mercados, algo importante para Argentina porque no tiene muchos productos de exportación y, como todos saben, el más importante es la soja y uno de los grandes desafíos es generar industrias a través de la soja para vender con más valor agregado y más trabajo», explicó el titular de Carbio.