“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe del Bloque en el Senado adelantó que no irá a la marcha convocada por Hugo Moyano pero que no la ve "de manera descalificante".
«No voy a ir a la marcha, pero tampoco lo veo de manera descalificante; la gente se expresa, hay quejas, hay sectores que reclaman, hay situaciones de ajuste tarifario, en naftas, peajes, prepagas y la gente canaliza sus reclamos», dijo Pichetto en el programa «Código Político» (TN).
«El gobierno en su momento ha hecho acuerdos con Moyano especialmente ligados al fútbol; sería positivo reconstruir el diálogo: no veo bien esta profundización del conflicto ni tampoco tengo la mirada de generalización de que todo el sindicalismo es malo».
Pichetto se refirió además al encuentro de los dirigentes de distintos sectores del peronismo que se llamó ‘Encuentro por la Unidad’, realizado en la Universidad Metropolitana (CABA), donde se convocó a «armar un gran frente del campo popular para enfrentar a las políticas de (Mauricio) Macri», y llegar fortalecido a las elecciones presidenciales de 2019.
«Soy de los que cree en el diálogo y en la construcción democrática. No me parece mal que los compañeros dialoguen. Creo que el peronismo tiene que darse un debate de fondo, perdimos tres elecciones consecutivas y la reconstrucción de nuestro partido tiene que ver con un proyecto de recambio generacional, de liderazgos jóvenes».
En ese sentido, cuestionó: «No estuve en la reunión, no me invitaron, pero tampoco imputo malas intenciones. Está bien intencionado, pero no hay análisis político en profundidad de cara al futuro».
En ese sentido, Pichetto dijo que «2018 es un año clave» y que «sin liderazgo y sin programa no hay resultado electoral en 2019». Sintetizó: «Las candidaturas de 2019 y la construcción de un programa y un proyecto tienen que estar desconectados de un pasado», en referencia a Cristina Fernández de Kirchner.
Y añadió sobre la ex mandataria: «Veo la posibilidad de un liderazgo alternativo (de cara a 2019), sino vamos a estar frente a lo inexorable que lo alienta el gobierno. Lo inexorable es que se termina confluyendo en la candidatura de la ex presidenta».
Y apuntó: «Si no construimos una alternativa estamos consolidando la continuidad del gobierno de Cambiemos».
Finalmente, reflexionó sobre la disputa entre el Gobierno y sectores del sindicalismo que están siendo investigados por la Justicia: «La CGT ha tenido prudencia, acompañamiento, aceptando todo el esquema de ajuste. El sindicalismo ha venido acompañando, es un error desde ese punto de vista el conflicto».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo