22 de septiembre, 2017

Pichetto pidió una «reconciliación» con las Fuerzas Armadas

Por otro lado, advirtió que "el peor error que puede cometer el peronismo es subestimar al Gobierno" que "sabe cómo ganar elecciones"

Miguel Ángel Pichetto dio un discurso en el que justificó el acompañamiento a leyes impulsadas por Mauricio Macri, elogió a Eduardo Duhalde y a Néstor Kirchner y criticó que hoy «se unifican criterios y se elimina el debate y el disenso» y «la crónica repetida de que el Parlamento es lo peor».

 

«El Gobierno ha tenido la necesidad y va a seguir teniéndola de seguir dialogando y abriendo caminos de concertación para avanzar en reformas», indicó sobre el resultado electoral que, aún en el escenario más favorable para Cambiemos, no le daría mayoría propia a Macri en el Congreso.

 

Fue ahí cuando Pichetto reivindicó también el rol de los gremios como «garante» de la gobernabilidad y pidió: «El Gobierno debería mirar con más respeto y atención el rol de la CGT y los compañeros sindicales» a los que sumó al futuro debate sobre reforma laboral y blanqueo del empleo.

 

El senador, que en estos días enfrenta una grieta interna y el pedido de expulsión del PJ de algunos aliados suyos en Río Negro, instó a los presentes a debatir líneas de pensamiento en el partido, recuperar a las Fuerzas Armadas (mencionó valores del Ejército, de la fuerza Aérea y de la Marina y habló incluso de «reconciliación» y de «perdón» y de presencia «disuasiva» en la Patagonia); qué hacer con los RAM y el reclamo mapuche  («hay un tufillo a senderismo» dijo y se ganó el aplauso de la mitad del salón que estaba lleno y hasta mencionó que «hay mucho promontonerismo, algo que no existía hace diez años»).

 

«Tenemos que trabajar con mucha inteligencia» pidió Pichetto y advirtió que «el peor error que puede cometer el peronismo es subestimar al Gobierno» que «sabe cómo ganar elecciones».