Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El jefe de los senadores del peronismo llamó a los senadores del PJ a tener "una actitud valiente ligada al cambio" a la hora de votar.
«Hay que avanzar con rapidez en el Senado con la media sanción del proyecto de despenalización del aborto que esta mañana sancionó la Cámara de Diputados, a la cual hay que reconocerle el gran trabajo que hizo y el debate abierto, plural y democrático que llevó adelante», dijo Pichetto en una declaración formulada a periodistas en el Senado.
El jefe de los senadores del PJ, que ya adelantó su voto a favor de la despenalización del aborto, llamó a los senadores de su espacio a tener «una actitud valiente ligada al cambio y a comprender los procesos históricos».
«No tiene que quedar atrapado en el dogma sino consolidar una sociedad laica; respetando las religiones pero garantizando derechos a través de la Ley», acotó.
Pichetto señaló que espera que los senadores del PJ «acompañen este cambio» y expresó que «la gente tiene derecho a elegir su vida y cómo la quiere vivir y lo que importa acá es la felicidad de la gente».
«Como hicimos con el general Juan Perón con el divorcio vincular en la década del 50. Postura que ratificamos en la década del 80 durante la presidencia de Raúl Alfonsín. En la misma línea de garantía de los nuevos derechos votamos hace unos años la Ley de Matrimonio Igualitario», añadió.
El senador por Río Negro consideró que los diputados trataron el tema «con gran profundidad» y se manifestó a favor de no dilatar el tratamiento en el Senado.
«Ahora el Senado tiene que continuar la tarea y hacerlo rápido para no repetir las audiencias que se dieron en la Cámara Baja y en cuyo marco se expresaron todos los sectores de la opinión pública y la sociedad. Creo que el tema es imparable», reflexionó.
Pichetto formuló además un reconocimiento al gobernador de La Pampa, Carlos Verna, que junto a los diputados de esa provincia «tuvieron un rol protagónico en la aprobación de la Ley en la Cámara Baja».
«La postura de Verna confirma que se puede ser moderno independientemente de la edad que uno tenga, así como hay jóvenes que son viejos, como se vio en el debate en Diputados», remarcó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”