“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El titular del Bloque Justicialista en el Senado puso en duda que la ex presidente no compita en las elecciones de 2019.
En una entrevista que publicó el diario La Nación sostuvo además que no creía que «el liderazgo de Cristina logre un PJ competitivo y pueda ganar un ballotage» el año próximo.
En este sentido, pidió construir un peronismo alejado de un «estilo de conducción que se agotó en los 12 años» que fueron gobierno.
Sobre los intentos de su sector de armar un frente sin el kirchnerismo, Pichetto señaló que significa «un punto de inflexión y de ruptura con el pasado, con formas y estilo de conducción en el gobierno que se agotaron en los 12 años» que fueron gobierno.
Consultado sobre si Cristina se abstendrá se competir en las próximas elecciones, respondió: «Me permito dudar de eso. Creo que la ex presidenta siempre tiene una visión ligada muy fuertemente al poder y hay sectores duros que no conciben hacer política sin ella».
«No creo que ese modelo y el liderazgo de la ex presidenta logre un peronismo competitivo, que pueda ganar en el ballotage», consideró.
Además sostuvo que ese alto perfil del kirchnerismo termina beneficiando al gobierno de Mauricio Macri. «La experiencia de las últimas dos elecciones lo demuestra», opinó al respecto.
Para Pichetto «la controversia del Gobierno con la expresidenta, con La Cámpora y el esquema de candidaturas de izquierda en el peronismo no han tenido un resultado positivo».
Remarcó que «por el contrario, hubo un voto ratificando la decisión política para que lo que se había ido en 2015 no tuviera un buen resultado en 2017».
El senador peronista por Río Negro confirmó que su sector se reunirá el 6 de abril en Gualeguaychú, con la presencia de gobernadores, diputados y senadores que buscan reconstruir el partido alejados del modelo kirchnerista.
«Hay mucha gente, hay un espacio muy grande en el medio que no se siente contenido por lo que es el kirchnerismo o La Cámpora», sostuvo.
En ese contexto pidió «hacer un compromiso con la sociedad de renuncia a cualquier modelo intervencionista de corte estatista» y en cambio «abonar un camino de construcción más ligado a un capitalismo moderno y no a marcos cerrados como fueron en los últimos cuatro años el cepo y la no salida del default».
Sin embargo, prefirió no hablar de candidaturas para ese peronismo en construcción. «Ya llegará el momento, creo que después del Mundial [de fútbol], para perfilar una candidatura», sostuvo.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo